Maestros paralizan clases escolares en Bolivia para exigir mayor presupuesto y contra nuevo currículo.

Los maestros urbanos de Bolivia paralizan las clases escolares, protagonizan marchas y bloqueos de carreteras como medidas de presión al Gobierno boliviano para exigir mayor presupuesto e ítems, informó el dirigente del Magisterio Urbano, Ludwin Salazar.

«El magisterio ratifica el paro de actividades a nivel nacional. Desde las cero horas de este viernes se comenzaron los bloqueos en los municipios, ciudades y fronteras con Brasil y Argentina», afirmó, en contacto con la prensa local.

Los maestros bolivianos demandan mayor cantidad de puestos de trabajo en las unidades educativas del país, mejoras salariales y cuestionan la nueva malla curricular, por considerar que aumenta contenidos e incorpora elementos ideológicos, pero no mejora beneficios para los profesores.

El diálogo con el Gobierno boliviano no se puedo concretar desde hace dos semanas por falta de «voluntad política», según Salazar, y no existe predisposición para negociar.

«Nosotros creemos que está mal administrada la educación en Bolivia y tenemos que resolver este problema, nos preocupa la calidad de la educación como maestros», indicó.

Los educadores argumentan que existe una deuda histórica de 7.000 ítems para maestros y que el nuevo currículo educativo en aplicación en las unidades educativas no fue consensuado con las organizaciones de maestros.

«Hay una nueva malla curricular que pretenden incorporar actualmente, no solo se trata de una improvisación de incorporar disciplinas como el ajedrez, robótica e inglés. Solo incorporan elementos ideológicos«, cuestionó.

La educación escolar en Bolivia es gratuita hasta el bachillerato y es el Gobierno nacional es la responsable por ley de la contratación de maestros.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en septiembre de 2022, durante el Seminario Internacional Políticas y Acciones hacia la Calidad Educativa, la necesidad de que el sistema educativo boliviano sea comparado y evaluado a escala internacional con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Luis Gandarillas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Drones rusos frustran los movimientos del Ejército ucraniano

Publicado: 5 sep 2025 19:42 GMT Operadores de drones rusos acabaron con varios objetivos enemigos. Primero, la brigada aerotransportable con base en Uliánovsk derribó un vehículo aéreo no tripulado de tipo Baba Yaga. Luego, las tropas Dnepr destruyeron un blindado y un bastión de las fuerzas ucranianas, donde se encontraban al menos cinco soldados. Asimismo, […]

Más info
Mundo Multipolar

Nueva (y no viable) idea de los aliados de Kiev para la zona de amortiguación en Ucrania

Los aliados occidentales de Ucrania están debatiendo un plan para crear una zona de amortiguación en Ucrania como garantía de seguridad para el régimen de Kiev si se alcanza un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, informa NBC News citando a fuentes familiarizadas con el plan. Según los planes occidentales, se propone crear una vasta […]

Más info
Mundo Multipolar

Trascienden imágenes del desempeño de los proyectiles de precisión rusos en combate

El Ministerio de Defensa ruso ha difundido imágenes de ataques llevados a cabo con proyectiles de artillería de alta precisión Krasnopol contra objetivos del Ejército ucraniano. «Artilleros de la agrupación de tropas Este, utilizando municiones de alta precisión Krasnopol, destruyeron puntos de despliegue enemigos en la provincia de Dnepropetrovsk», reza el comunicado del ministerio. Los […]

Más info