Maestros paralizan clases escolares en Bolivia para exigir mayor presupuesto y contra nuevo currículo.

Los maestros urbanos de Bolivia paralizan las clases escolares, protagonizan marchas y bloqueos de carreteras como medidas de presión al Gobierno boliviano para exigir mayor presupuesto e ítems, informó el dirigente del Magisterio Urbano, Ludwin Salazar.

«El magisterio ratifica el paro de actividades a nivel nacional. Desde las cero horas de este viernes se comenzaron los bloqueos en los municipios, ciudades y fronteras con Brasil y Argentina», afirmó, en contacto con la prensa local.

Los maestros bolivianos demandan mayor cantidad de puestos de trabajo en las unidades educativas del país, mejoras salariales y cuestionan la nueva malla curricular, por considerar que aumenta contenidos e incorpora elementos ideológicos, pero no mejora beneficios para los profesores.

El diálogo con el Gobierno boliviano no se puedo concretar desde hace dos semanas por falta de «voluntad política», según Salazar, y no existe predisposición para negociar.

«Nosotros creemos que está mal administrada la educación en Bolivia y tenemos que resolver este problema, nos preocupa la calidad de la educación como maestros», indicó.

Los educadores argumentan que existe una deuda histórica de 7.000 ítems para maestros y que el nuevo currículo educativo en aplicación en las unidades educativas no fue consensuado con las organizaciones de maestros.

«Hay una nueva malla curricular que pretenden incorporar actualmente, no solo se trata de una improvisación de incorporar disciplinas como el ajedrez, robótica e inglés. Solo incorporan elementos ideológicos«, cuestionó.

La educación escolar en Bolivia es gratuita hasta el bachillerato y es el Gobierno nacional es la responsable por ley de la contratación de maestros.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en septiembre de 2022, durante el Seminario Internacional Políticas y Acciones hacia la Calidad Educativa, la necesidad de que el sistema educativo boliviano sea comparado y evaluado a escala internacional con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Luis Gandarillas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

EE.UU enfrenta escasez crítica de misiles Patriot

Publicado: 9 jul 2025 05:07 GMT La situación se achaca al masivo apoyo a Ucrania iniciado por Biden y a las recientes operaciones en Oriente Medio. EE.UU. dispone de solo el 25% de los misiles Patriot necesarios para sus operaciones militares globales, un nivel alarmante tras los intensivos despliegues en Oriente Medio, informa The Guardian. Según el periódico, […]

Más info
Mundo Multipolar

Ucrania impone sanciones a empresas chinas

Publicado: 9 jul 2025 03:26 GMT Las sanciones incluyen diversas restricciones, como la congelación de activos y la suspensión total de operaciones comerciales. Ucrania dictó un paquete de sanciones contra cinco empresas chinas. De acuerdo con un decreto publicado este martes en el sitio web de la Presidencia, la medida va dirigida contra Central Asia Silk […]

Más info
Mundo Multipolar

Boxeador mexicano es hallado muerto horas después de perder una pelea en EE.UU.

Publicado: 9 jul 2025 01:28 GMT Pedro ‘Toni’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella. El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez fue hallado muerto en la mañana del domingo en la habitación de hotel donde se hospedaba en la […]

Más info