Moscú tacha de hipócritas los llamados a la paz en Ucrania por parte de la UE.

Rusia considera hipocresía los llamados a la paz en Ucrania que se hacen desde los países de la Unión Europea (UE), declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentando la declaración al término de la cumbre UE-Ucrania que se celebró el 3 de febrero en Kiev.

«No menos hipócritas son los llamamientos de los europeos a la paz en condiciones en las que declaran que están dispuestos a invertir fondos para continuar las hostilidades ‘durante el tiempo que sea necesario’«, expresó María Zajárova en un comunicado publicado en la página web de la Cancillería.

La diplomática recordó que «ya fueron asignados 12.000 millones de euros a expensas de los contribuyentes europeos».

«Aumentar la financiación del conflicto, [realizar] nuevas entregas de armas y equipo, aumentar el número de campos de entrenamientos, ampliar los programas de capacitación de las tropas ucranianas, todo esto conduce al crecimiento de las víctimas del conflicto, en particular entre la población civil«, enfatizó.

Según Zajárova, «en estas condiciones los intentos de poner en marcha un proceso para crear cualesquiera quasi-estructuras para la rendición de cuentas por lo que está pasando en Ucrania son absurdos e inmorales«.

«¿Quiénes son los jueces? ¿Aquellos que engañaban con los Acuerdos de Minsk, encubrían crímenes de guerra del régimen de Kiev contra la población civil en Donbás en 2014, saturaban a criminales ucranianos con armas y dinero, aquellos que buscan apoderarse de los activos estatales de Rusia y los fondos de nuestros ciudadanos?», preguntó.

El 3 de febrero, la capital ucraniana acogió la cumbre UE-Ucrania que terminó con la aprobación de una declaración, según la cual, los líderes de las instituciones europeas prometieron continuar apoyando a Kiev, imponer más sanciones a Rusia y trabajar en un «mecanismo de persecución de los crímenes de agresión», así como estudiar cómo se puede utilizar los activos rusos congelados para restaurar a Ucrania.

En lo refrente a las perspectivas hacia una rápida adhesión de Ucrania a la UE, los líderes europeos destacaron que no hay ningún plazo estricto para ese tipo de proceso, y que el país todavía tiene que llevar a cabo reformas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Sergei Baturin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cómo Israel condena a los habitantes de Gaza a morir de hambre

Una catástrofe humanitaria se desató en la Franja de Gaza, donde más de mil personas fallecieron en medio de una hambruna grave por culpa del bloqueo establecido por Israel. En mayo, cuando terminó el alto el fuego entre Israel y Hamás, el país hebreo bloqueó completamente el suministro de comida, medicamentos y combustible a Gaza, recoge AP, agregando […]

Más info
Mundo Multipolar

OTAN en el horizonte: ¿Austria sopesa renunciar su neutralidad historica?

Austria está dispuesta a debatir la posible renuncia a la neutralidad y la adhesión a la OTAN, declaró la ministra de Asuntos Exteriores del país, Beate Meinl-Reisinger, en una entrevista con Die Welt. Al mismo tiempo, señaló que la idea de adherirse a la alianza no cuenta con un gran apoyo en el país. «Una […]

Más info
Mundo Multipolar

La alianza que más teme EE.UU.

Desde hace muchos años, uno de los objetivos estratégicos de EE.UU. es evitar por todos los medios posibles que Rusia y China formen una sólida alianza. Varias administraciones estadounidenses no solo han tratado de debilitar a ambas naciones, sino que además han declarado abiertamente que la asociación entre Moscú y Pekín no juega a favor de los intereses […]

Más info