«No estamos solas»: más de 12.000 niñas y adolescentes aprenderán programación gratis en Chile.

Desde hace ocho años, la Fundación Technovation Girls imparte clases gratuitas a niñas chilenas de entre 13 y 17 años. Una conversación con dos adolescentes que participaron en los cursos anteriores para conocer su experiencia en el acercamiento a la programación y la creación de aplicaciones.

Más de 12.000 niñas y adolescentes pudieron aprender programación en 2022 gracias a los cursos gratuitos de Technovation Girls Chile, en distintas regiones del país. Varias de las estudiantes destacaron con sus proyectos a nivel internacional. Para este 2023, se esperan cifras y logros similares.

Pia Sobarzo y Renata Sánchez, ambas de 17 años, participaron en los cursos a mediados de 2022.

«Cuando llegué fue superlindo, puesto que ser mujer y que te interese ese tipo de cosas, donde siempre las mujeres hemos sido una minoría, fue maravilloso. Me di cuenta que no somos dos o tres, somos muchas«, evocó Renata Sánchez.

«El mundo de hoy, la inseguridad de decir ‘soy mujer, no sé si participar en esto’ es más grande de lo que uno cree, pero son muchas las que sí se atreven», complementó.

Las jóvenes tuvieron como desafío crear una aplicación innovadora que fuera en ayuda de la comunidad en tan solo dos semanas. Así nació su proyecto Owatt, una aplicación que busca reducir el consumo eléctrico de los hogares.

La aplicación, que ya había sido destacada en la final de Technovation Girls Chile con el primer lugar en categoría Senior, participó en el Challenge Internacional de Technovation Global, junto con más de 1.800 apps de 120 países. Allí obtuvo el primer puesto, al tratarse de una ayuda real e innovadora aplicable en todo el mundo.

Sánchez explicó que la aplicación está enfocada, al mismo tiempo, en el medioambiente, a ser entretenida y didáctica. Además, entregan tips de cómo cuidar la energía.

Una brecha histórica

En Chile solo el 16% de los trabajadores de las tecnologías de la información (TI) son mujeres, indica el último reporte de Pulso de Demanda de Empleos TI del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Es en este contexto desigual que la fundación Technovation Girls busca promover el interés en las áreas STEM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés— entre las niñas y adolescentes.

La directora ejecutiva y embajadora Technovation Girls Chile, Constanza Díaz, señaló que el programa de la fundación busca brindar oportunidades académicas y conocimientos que fortalecen las capacidades de las alumnas, y con ello estrechar «la histórica brecha de género en el mundo de la ciencia» y la tecnología.

Los cursos de la Fundación Technovation Girls están dedicados en su totalidad a niñas y adolescentes —agrupadas por edad—, para asegurar su aprendizaje en un espacio cómodo y seguro para ellas.

Las alumnas participantes crean, desarrollan y programan una aplicación de celular que resuelve un problema de sus comunidades, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que promueve Naciones Unidas y que abordan desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia.

Para Pía Sobarzo participar en el programa de Technovation Girls generó un cambio importante en su vida. «El impacto que tuvo un premio a nivel mundial, haber representado a Chile en una conferencia, fue un impacto gigante, te acercas muchas cosas, te permite hacer una red de contactos y a encontrar lo que tú quieres hacer», aseguró.

«Que se atrevan»

Ambas jóvenes hicieron un llamado a las adolescentes para que se inscriban y sean parte de los cursos de programación. Asimismo, valoraron lo aprendido en las clases y el conocimiento entregado, lo que les permitió ganar un concurso a nivel nacional y mundial.

«Que se atrevan, que vayan, que si dudan un segundo, que se olviden de este segundo, puesto que apenas entren a los cursos esa duda no existirá. Se van a dar cuenta de que no estamos solas en un mundo de hombres, sino que somos muchas que nos sentimos igual«, indicó Sánchez.

Sobarzo explicó que en los cursos se entrega de todo un poco. «Se enseña a hablar con más gente, te ayuda a enseñar a otras personas, puesto que también tienes que aprender a trabajar en equipo, se juntan niñas que no se conocían y se trabaja un proyecto».

«Yo les diría que se atrevan, que no se cuestionen si son capaces o no, qué es lo que dirán las demás personas. Que se arriesguen, que se motiven, puesto que todo lo aprendido les servirá enormemente para el resto de su vida«, complementó Sobarzo.

«Siempre se sentirán apoyadas, acompañadas y van a de verdad sentir que es su ambiente perfecto para desarrollar herramientas para apoyar a nuestras comunidades«, finalizó Sánchez.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/technovationcl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Putin y Xi conversan amigablemente en la apertura de la cumbre de la OCS

Publicado: 31 ago 2025 12:27 GMT El presidente de Rusia, Vladímir Putin, intercambió unas palabras con su par chino, Xi Jinping, antes de posar para la foto grupal con el resto de los líderes de las delegaciones que llegaron a la ciudad china de Tianjin para participar en la 25.ª cumbre de la Organización de […]

Más info
Mundo Multipolar

Xi a Modi: Las dos naciones más pobladas del mundo deberían «mejorar su bienestar»

El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron este sábado una reunión bilateral de más de 50 minutos en el marco de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en la ciudad china de Tianjin. «Somos los dos países más poblados del mundo y, además, miembros […]

Más info
Mundo Multipolar

Productores suizos de oro se niegan a refinar más en EE.UU.

Los productores de oro de Suiza, el mayor centro de refinado de este metal, se niegan a trasladar y abrir nuevas fábricas en EE.UU., a pesar de la presión que ejerce sobre el sector la Administración del presidente del país norteamericano, Donald Trump, recoge el periódico Neue Zürcher Zeitung. Después de que a primeros de agosto las autoridades […]

Más info