«Occidente nos engañó»: Putin revela por qué no se pudo resolver la cuestión de Donbás pacíficamente.

Rusia esperaba que la cuestión de Donbás pudiera resolverse pacíficamente, pero los países occidentales engañaron a Moscú mientras preparaban a Ucrania para las hostilidades, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante una entrevista para el canal Rossiya 1, a Putin le preguntaron si debería haber lanzado la operación militar especial en 2014, cuando se produjo el golpe de Estado en Kiev y las regiones del este del país se alzaron contra el nuevo Gobierno ultranacionalista. Tras declarar su soberanía en 2014, las repúblicas populares de Donetsk Lugansk iniciaron el camino hacia su independencia. Sin embargo, Kiev no lo aceptó y durante los ocho años de guerra las partes no lograron encontrar una solución pacífica.

El mandatario ruso respondió que entonces había asumido que Moscú sería capaz de resolver el conflicto por medios pacíficos y no había buscado la confrontación.

«Pero ahora lo vemos: simplemente nos engañaron, ninguno de nuestros supuestos socios iba a resolver nada pacíficamente, sino que simplemente entregaban armas a Ucrania y la prepararon para las hostilidades. Y emprendió dos operaciones militares a gran escala con equipo pesado, artillería y aviación», subrayó el presidente.

Al hablar sobre Crimea, Putin aseveró que era «nuestro deber sagrado proteger a los habitantes de la península».

«Todo lo que sucedió en Crimea, esto es obvio para todos, simplemente, no podíamos negar a los crimeos nuestro apoyo y protección. Precisamente porque allí ya estaban siendo atacados, como se dice en la propia Ucrania, por los nazis. Era nuestro deber sagrado proteger a los crimeos», declaró.

El presidente de Rusia anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ramil Sitdikov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Rusia ayudará a China a superar a EE.UU. en energía nuclear

Rusia ayudará a China a superar a EE.UU. en la capacidad de sus centrales eléctricas, declaró este martes el director de la empresa energética rusa Rosatom, Alexéi Lijachiov. «China tiene planes grandiosos para el desarrollo de la energía nuclear. Se ha planteado la meta de alcanzar y superar a Estados Unidos en capacidad instalada, lo que […]

Más info
Mundo Multipolar

Occidente acaba de recibir un duro despertar

Occidente es «un prisionero casi lamentable de su propia obsesión por sí mismo», en momentos en que está apareciendo un nuevo orden mundial centrado en Eurasia y el Sur Global, indica en un artículo para RT Tarik Cyril Amar, historiador alemán de la Universidad Koc de Estambul y especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov nombra las condiciones para una paz sostenible en el conflicto ucraniano

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, nombró varias condiciones para alcanzar una paz sostenible en el conflicto ucraniano durante una reciente entrevista con el medio indonesio Kompas. Según afirmó, en un «nivel fundamental», está el hecho de que es necesario erradicar las causas iniciales del conflicto, que incluyen las amenazas a la […]

Más info