Organizaciones sociales e indígenas de Ecuador piden respetar resultado electoral.

Líderes de varias organizaciones sociales e indígenas de Ecuador hicieron un llamado este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) a respetar la voluntad del pueblo en las elecciones locales y consulta popular realizadas el 5 de febrero y rechazaron el recuento de actas que se ha iniciado en seis provincias.

«Llamamos una vez más al Consejo Nacional Electoral a respetar la voluntad popular expresada en las urnas«, manifestó Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rueda de prensa.

Iza también dijo que no se puede aceptar que el CNE prevea revisar 8.000 actas por cada una de las ocho preguntas de la consulta popular para referendo constitucional.

Según sus palabras, el rechazo a la consulta popular, promovida por el presidente Guillermo Lasso, es fruto de la lucha de los ecuatorianos en las calles y de los que han sido afectados por una política neoliberal.

El resultado de la consulta es un «no» a la minería en gran escala, a la privatización de los sectores estratégicos, al sistema de salud existente, a la desnutrición infantil, y un «sí» a la unión de los ecuatorianos, agregó.

El dirigente indígena también hizo un llamado a los poderes del Estado para que actúen de forma independiente.

Respecto al cumplimiento de los acuerdos de las mesas de diálogo, establecidas a raíz del paro nacional de junio de 2022, Iza dijo que el movimiento indígena valora que este ha sido de diez por ciento, mientras el gobierno afirma que alcanza el 96 por ciento.

En cuando a la iniciativa de remoción del presidente Lasso, el líder indígena manifestó que existen varios mecanismos jurídicos para remover al jefe de Estado, como son la renuncia y la destitución por parte de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), con la llamada «muerte cruzada».

Esta figura, prevista en la Constitución, habilita la posibilidad de que el presidente disuelva la Asamblea Nacional y que esta pueda destituir al mandatario.

Iza informó que el próximo 18 de febrero la Conaie, en conjunto con otras organizaciones sociales, tienen planificado celebrar una asamblea donde se tomarán decisiones respecto a la salida de las crisis institucional, política y económica en la que se encuentra el país y ante los poderes del Estado.

Los representantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), entre otras, respaldaron el pronunciamiento del líder de la Conaie.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/@CONAIE_Ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Hombre herido de gravedad tras un feroz ataque de oso en EE.UU.

Un estadounidense de 72 años fue atacado por un oso negro en el estado de Arkansas. La víctima, Vernon Patton, fue trasladada a un hospital en avión debido a las graves heridas sufridas, explicó el portavoz de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas, Keith Stephens. «Fue un ataque bastante grave. Le atacaron en la cara, los brazos […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia niega haber atacado el edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev

Rusia niega haber atacado el edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

La Casa Blanca ataca a Stephen King: «No tiene noción de la realidad»

La Casa Blanca cargó contra el escritor estadounidense Stephen King tras su crítica contra el presidente de EE.UU., Donald Trump. En una reciente entrevista, King sostuvo que, en un período de unos 30 años, muchos ciudadanos estadounidenses tratarán de ocultar que apoyaron a Trump en las presidenciales. «Hay una historia sobre el jonrón [en béisbol, cuando […]

Más info