«Papelucho hediondo en lo político»: Medvédev celebra que Argentina cancele acuerdo sobre las Islas Malvinas con Reino Unido.

El líder del partido Rusia Unida y vicepresidente del Consejo nacional de Seguridad, Dmitri Medvédev, celebró la decisión de Argentina de terminar un acuerdo suscrito con Reino Unido sobre las islas Malvinas.

«Un papelucho de 2016, relativamente reciente en el plano histórico, pero pasado y hediondo en lo político [por cierto, como todo lo que Londres haya tocado con su mano pestilente]», señaló Medvédev en un artículo publicado en el sitio web de su partido.

El artículo se titula Junto con otros países, podemos clavar el último clavo en el ataúd de las pretensiones neocoloniales del mundo occidental.

Para el político que ejerció la presidencia rusa de 2008 a 2012 y fue primer ministro de 2012 a 2020, «la determinación de Buenos Aires de continuar una lucha justa por recuperar la soberanía del territorio bajo disputa pone de manifiesto que los Estados tienden a afianzarse como sujeto del derecho y combatir las vergonzosas prácticas neocoloniales que aún hacen sufrir a numerosos países«.

El pasado 2 de marzo, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, le informó a su par de Reino Unido, James Cleverly, la cancelación de un pacto firmado con el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) que contemplaba la posibilidad de que los británicos explotaran los recursos naturales de las disputadas Islas Malvinas (sur).

«El Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como Foradori-Duncan, y sus efectos, se dan por terminados«, anunció la Cancillería argentina en su comunicado del pasado jueves.

En base a ese documento, que nunca pasó por el Congreso, los entonces vicecanciller argentino Carlos Foradori y su par británico Alan Duncan se manifestaron abiertos a la posibilidad de establecer vuelos directos entre Malvinas y terceros países, con escala en territorio argentino, así como profundizar el desarrollo económico de las Islas Malvinas en relación al «comercio, pesca, navegación e hidrocarburos«.

Según Cafiero, ese pacto es incompatible con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que recomienda a las dos partes que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales en la disputa de soberanía que mantienen ambos países sobre el archipiélago.

El canciller argentino le propuso a su par británico iniciar un nuevo proceso de negociaciones, en el espíritu de la Resolución 2.065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 1965, «que permitió el abordaje de todos los temas de interés mutuo, entre ellos la cuestión de la soberanía». Argentina reclama la soberanía de las islas Malvinas desde 1833, año en que Reino Unido pasó a ocupar el archipiélago.

Desde entonces ambos países mantienen un litigio por la soberanía de la región, que llevó a que en abril de 1982 la dictadura argentina (1976-1983) intentara recuperarlas por medio de una guerra que culminó el 14 de junio con la derrota argentina y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos sólo durante el conflicto armado. Reino Unido y Argentina retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990, durante la gestión del expresidente Carlos Menem (1989-1999).

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ekaterina Shtukina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Sentí ¡arrghhh!»: Canciller británico se sincera sobre la disputa entre Trump y Zelenski

El secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, se siente culpable por la discusión pública que protagonizaron en febrero el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el vicepresidente, J. D. Vance, con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. «Para ser sincero, sentí ¡arrghhh! […]

Más info
Mundo Multipolar

La reventa de un Labubu superó en 125 veces su precio original

Un muñeco Labubu vestido con ropa de Vans se ha vendido en eBay por 10.500 dólares, convirtiéndose en el ejemplar de Pop Mart más caro de la plataforma, informa The New York Post. El muñeco de edición limitada del Labubu x Vans Old Skool, que fue lanzada en 2023, lleva unas tenis Vans Sk8-Mid, un […]

Más info
Mundo Multipolar

Político alemán sobre Trump: «Es poco fiable y él mismo se contradice»

Stefan Natke, el miembro del Comité Internacional del Partido Comunista Alemán, declaró este sábado en conversación con RT que el presidente de EE.UU., Donald Trump, no busca tanto lograr la paz en Ucrania como enriquecer a su país. El político alemán hizo hincapié en el carácter incoherente y contradictorio del inquilino de la Casa Blanca, que amenaza a […]

Más info