«Para armas siempre hay dinero, para salud no»: miles protestan en Madrid por la sanidad pública.

Miles de manifestantes salieron a las calles centrales de Madrid para defender la sanidad pública y protestar contra el «desmantelamiento» de la Atención Primaria que, a su juicio, está llevando a cabo el Gobierno de regional de Isabel Díaz Ayuso.

Con reclamos como: «Para el rey, armas y clero siempre hay dinero. Para salud o pensión, NO» y «Ayuso, cobarde, el pueblo está que arde«, cuatro extensas columnas de ciudadanos partieron rumbo a la plaza de Cibeles de la capital, donde los organizadores tienen previsto leer un manifiesto para enunciar sus principales demandas.

«Estamos listos para defender la sanidad publica, para que una vez más se oigan nuestras reivindicaciones por las calles de Madrid ante la pésima gestión del Gobierno de Ayuso«, anunciaron a Publico los representantes de el Sindicato de Enfermería de Madrid.

La marcha se produce en plena crisis de la Atención Primaria, tras la huelga indefinida de médicos de familia y pediatras que dura ya más de nueve semanas. Muchas de personas llegaron a la manifestación junto a sus padres, hermanos y amigos.

«Es una pena que cuando salimos a cubrir urgencias vitales, ictus, infartos, accidentes de tráfico o politraumatismos vayamos sin médico. Es una impotencia horrible tener que llamar a un médico para ver cómo podemos salvar a ese paciente«, expresó a la Vanguardia la técnica de emergencias Miriam García, que trabaja en los servicios de urgencias desde hace 18 años.

A veces, algunos municipios de Madrid no tienen urgencias extra hospitalarias.

«Vivimos en el municipio Soto del Real y si los niños tienen un accidente no tenemos urgencias extra hospitalarias y para llegar al hospital tardamos más de media hora«, manifestó a la Vanguardia Elida Cardona, técnica de publicad.

No es la primera manifestación en el país. El 16 de enero, decenas de miles de trabajadores de salud salieron a las calles de Madrid para recriminar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, lo que consideran un desmantelamiento del sistema de sanitario pública. Los médicos y enfermeros señalaron que las autoridades están desmantelando los servicios públicos en beneficio de proveedores privados.

«En los tres meses que han pasado desde el 13N las cosas no han hecho más que empeorar. Ahora más que nunca es fundamental estar al lado de los sanitarios, que están luchando como nosotros para la salvaguardia de la Atención Primaria”, explicó a el Diario José Luis Yuguero, coordinador de la manifestación.

Madrid no es la única comunidad en el país con este problema. Por ejemplo, la Comunidad Valenciana sigue siendo la de ganar tiempo dando largas a un colectivo que lejos de atender sus demandas, se le continua despachando sin comprometerse a nada en concreto.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Paul White

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Telegraph: Un fondo ucraniano financiará la 'Cúpula de Hierro' británica

Una start-up británica que desarrolla tecnología antimisiles al estilo de la ‘Cúpula de Hierro’ obtuvo inversiones de un fondo respaldado por el multimillonario Eric Schmidt, quien ayuda activamente a las tropas de Kiev en materia de armamento, informó The Telegraph el lunes. El proyecto Cambridge Aerospace ha recaudado más de 130 millones de dólares para este sistema británico de […]

Más info
Mundo Multipolar

FT: EE.UU. cesa su cooperación en censura mediática con la UE

FT: EE.UU. cesa su cooperación en censura mediática con la UE Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Hacer maratones de series o libros tiene un sorprendente beneficio

Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia (EE.UU.) ha descubierto que hacer maratones de series, libros o películas podría ser beneficioso, según un artículo publicado el pasado mes de julio en la revista Acta Psychologica. Los investigadores indican que quienes tienen este hábito suelen descubrir que las historias permanecen en su mente mucho […]

Más info