Pekín insta a acelerar la investigación del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream.

China pide acelerar una investigación objetiva y justa del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, declaró el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin. Según la investigación del periodista Seymour Hersh, buzos estadounidenses colocaron explosivos en los gasoductos durante un ejercicio militar que realizó la OTAN.

«China considera necesario llevar a cabo una investigación objetiva, justa y profesional de este caso y llevar a los culpables ante la justicia, así como aboga por acelerar el proceso de investigación para establecer la verdad lo antes posible«, dijo.

El diplomático subrayó que si los culpables no son identificados, podrán decidir que pueden hacer lo que quieran, e incluso organizar nuevos ataques terroristas, desestabilizando aún más el mundo ya inestable, lo que puede afectar la seguridad global. La ONU podría desempeñar un papel activo en la investigación internacional, precisó.

El pasado 17 de febrero, la misión rusa ante las Naciones Unidas preparó un borrador de resolución en el Consejo de Seguridad del organismo, solicitando que se instale una comisión internacional independiente para investigar el sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

El 26 de septiembre de 2022, la empresa Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto homónimo ruso, anunció una fuga de gas en una de las dos tuberías de la infraestructura cerca de la isla danesa de Bornholm por causas desconocidas.

Más tarde trascendió que las dos líneas del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sido dañadas. Alemania, Dinamarca y Suecia no descartaron un acto de sabotaje.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia catalogó las explosiones de ataques terroristas y el 30 de septiembre aseguró que tenía pruebas que apuntaban a la implicación de ciertos países occidentales.

La Fiscalía General rusa abrió una investigación por terrorismo internacional tras los daños a los dos ductos que se produjeron en una zona del mar Báltico infestada por buques de guerra de la OTAN, la alianza bélica liderada por Estados Unidos.

Los datos del sitio web Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo, desvelaron que a principios de septiembre los helicópteros militares estadounidenses sobrevolaron regularmente y durante horas el área donde se produjo el incidente.

Desde el Pentágono se negaron a comentar estos informes y se limitaron a decir que estaban listos para apoyar los esfuerzos europeos para mitigar el impacto ambiental potencial.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Igor Zarembo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Compra un ataúd para su madre para atraer longevidad

Un hombre de una área rural de China compró un ataúd para que su anciana madre a punto de cumplir 70 años se sentara sobre él, con la creencia de que el acto traerá buena suerte y larga vida para la mujer. Según medios locales, el hecho ocurrió a principios de julio en el pueblo de Shuangxikou, condado […]

Más info
Mundo Multipolar

Medios: Cómplice de Epstein planea revelar la «verdad» sobre el caso

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del magnate Jeffrey Epstein que ahora cumple una condena de 20 años por su participación en una red de trata de menores, está dispuesta a hablar sobre el caso ante el Congreso de EE.UU. y compartir «su historia», reportó el domingo Daily Mail, citando a personas conocedoras del asunto. De acuerdo […]

Más info
Mundo Multipolar

Axios: Trump revelará hoy su plan «muy agresivo» de envío de armas a Kiev

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dará a conocer este lunes su nuevo plan de suministro de armas al régimen de Kiev, que puede incluir hasta misiles de largo alcance capaces de impactar blancos en el interior de Rusia, incluida su capital, Moscú, reporta Axios que cita fuentes propias con conocimiento del asunto. Al mismo tiempo, […]

Más info