Pekín insta a acelerar la investigación del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream.

China pide acelerar una investigación objetiva y justa del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, declaró el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin. Según la investigación del periodista Seymour Hersh, buzos estadounidenses colocaron explosivos en los gasoductos durante un ejercicio militar que realizó la OTAN.

«China considera necesario llevar a cabo una investigación objetiva, justa y profesional de este caso y llevar a los culpables ante la justicia, así como aboga por acelerar el proceso de investigación para establecer la verdad lo antes posible«, dijo.

El diplomático subrayó que si los culpables no son identificados, podrán decidir que pueden hacer lo que quieran, e incluso organizar nuevos ataques terroristas, desestabilizando aún más el mundo ya inestable, lo que puede afectar la seguridad global. La ONU podría desempeñar un papel activo en la investigación internacional, precisó.

El pasado 17 de febrero, la misión rusa ante las Naciones Unidas preparó un borrador de resolución en el Consejo de Seguridad del organismo, solicitando que se instale una comisión internacional independiente para investigar el sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

El 26 de septiembre de 2022, la empresa Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto homónimo ruso, anunció una fuga de gas en una de las dos tuberías de la infraestructura cerca de la isla danesa de Bornholm por causas desconocidas.

Más tarde trascendió que las dos líneas del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sido dañadas. Alemania, Dinamarca y Suecia no descartaron un acto de sabotaje.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia catalogó las explosiones de ataques terroristas y el 30 de septiembre aseguró que tenía pruebas que apuntaban a la implicación de ciertos países occidentales.

La Fiscalía General rusa abrió una investigación por terrorismo internacional tras los daños a los dos ductos que se produjeron en una zona del mar Báltico infestada por buques de guerra de la OTAN, la alianza bélica liderada por Estados Unidos.

Los datos del sitio web Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo, desvelaron que a principios de septiembre los helicópteros militares estadounidenses sobrevolaron regularmente y durante horas el área donde se produjo el incidente.

Desde el Pentágono se negaron a comentar estos informes y se limitaron a decir que estaban listos para apoyar los esfuerzos europeos para mitigar el impacto ambiental potencial.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Igor Zarembo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cierran las urnas tras las elecciones legislativas en Argentina

Las mesas de votación en Argentina empezaron a cerrar a las 18:00 (hora local) de este domingo, tras una jornada clave en la que los ciudadanos eligieron representantes en el Senado y Cámara de Diputados. Millones de argentinos acudieron a las urnas en el marco de las elecciones de medio término para renovar 127 de las 257 […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info