Pentágono: el Ejército de EEUU debe estar preparado para un posible enfrentamiento con China.

El Ejército estadounidense debe estar preparado para una posible confrontación con China, para lo que es necesario que el Congreso apruebe el presupuesto récord de 842.000 millones de dólares propuesto por el Departamento de Defensa, advirtieron altos funcionarios de la dependencia.

«Este es un presupuesto impulsado por la estrategia y motivado por la seriedad de nuestra competencia estratégica con la República Popular China«, dijo el titular de la dependencia federal, Lloyd Austin, durante su comparecencia ante el subcomité de Defensa de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

Sobre el incremento de un 40% para nuevas tecnologías, como la hipersónica, Austin aseguró que el monto solicitado (9.000 millones de dólares) se aplicará en el desarrollo de capacidades militares en el océano Pacífico y en la defensa de los aliados de Estados Unidos.

El 13 de marzo, el Pentágono publicó su proyecto de presupuesto de defensa, mediante el que solicita 842.000 millones de dólares para el año fiscal 2024. La cifra significa un incremento de 3,2% respecto al año anterior, una cifra récord comparada con los indicadores pasados.

Entre las razones del monto solicitado, la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, citó la necesidad de crear «la combinación adecuada de capacidades» para enfrentar el «desafío China» en el Indo-Pacífico. Ello mediante la iniciativa de Disuasión del Pacífico, con la que el país norteamericano pretende construir bases aéreas en la zona, desarrollar una nueva arquitectura de alerta y seguimiento de misiles y llevar a cabo un intercambio multinacional de información y formación.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Departamento de Defensa de EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Ministros del BRICS debaten la necesidad de una nueva moneda única en medio de la desdolarización.

Los Estados miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) fueron informados sobre el posible uso de monedas alternativas para proteger al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo del impacto de las sanciones. La cuestión encabezó el orden del día de la reunión ministerial de los BRICS celebrada el 1 de junio en Ciudad […]

Más info
Mundo Multipolar

Bolivia y Argentina consolidan integración energética con línea de interconexión eléctrica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron en la localidad boliviana de Yacuiba, en el departamento de Tarija (sur), una línea de interconexión eléctrica binacional, para la exportación de electricidad al norte argentino. «Lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de […]

Más info
Mundo Multipolar

Energía, trenes y gas: 10 proyectos clave que avanzan entre Argentina y China.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca en China nuevos mecanismos de cooperación financiera e inversiones. Argentina integra la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta china, pero mantiene además otros 10 proyectos de inversión con el gigante asiático. El Gobierno argentino busca reforzar los vínculos comerciales con China con la visita de su ministro de […]

Más info