Perú decreta emergencia sanitaria por brote de dengue.

El Ministerio de Salud de Perú decretó el 23 de febrero un estado de emergencia sanitaria en 13 departamentos del país por 90 días, debido a un brote de dengue que ya ha dejado 16 fallecidos en lo que va del año.

«Mediante el Decreto Supremo n° 002-2023-SA publicado en El Peruano, el Gobierno declaró emergencia sanitaria por brote de dengue por el plazo de 90 días calendario en 59 distritos de 13 regiones del país, con el propósito de intensificar y acelerar las intervenciones de control en la población ante la existencia de situaciones de brote por esta enfermedad que representa un riesgo elevado de fallecimiento«, informó el Ministerio en un comunicado.

Las regiones señaladas se localizan en el norte, centro y sureste del país.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) detalló que se han registrado 11.585 casos de dengue y 16 muertos (12 confirmados y 4 en investigación) en lo que va del año.

En 2022, el país registró más de 72.000 casos y 84 fallecidos por dengue.

«El Minsa recuerda que de persistir el escenario de brote de dengue, sin reforzar las intervenciones de salud, se corre el riesgo que las defunciones se incrementen y los casos se extiendan a otras regiones y a Lima Metropolitana, que representa una población de más de 11 millones de habitantes», advirtió el Ministerio.

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado y los síntomas varían entre una fiebre leve a una incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones, y eritema.

La enfermedad puede progresar a formas graves, incluso la muerte, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Ricardo Moraes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Aranceles de Trump «golpearían al núcleo de la economía exportadora alemana», se queja Merz

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha advertido de que una prolongada disputa arancelaria entre la Unión Europea y Washington perjudicaría gravemente a la economía alemana. Así comentó el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar a partir del 1 de agosto al 30 % las tarifas a productos provenientes del bloque comunitario. «Si […]

Más info
Mundo Multipolar

«¿Qué tiene el Mossad sobre la Casa Blanca?»: canciller iraní arremete contra Netanyahu

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, arremetió este domingo contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por dictar abiertamente «lo que EE.UU. debe o no debe decir o hacer en las negociaciones» con la nación persa.  El jefe de la diplomacia iraní declaró que la «arrogancia» del jefe de Gobierno israelí no se detuvo con su reciente ofensiva sin provocación previa […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Qué efectos podrían tener los aranceles de Trump para la economía mexicana?

Los nuevos aranceles del 30 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones mexicanas podrían afectar al peso y tener un impacto negativo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advierten analistas. Aunque los aranceles aún no han entrado en vigor, su impacto podría reflejarse en la próxima cotización […]

Más info