¿Por qué Estados Unidos rechaza el plan de paz de China sobre Ucrania?

EEUU y los países occidentales denunciaron agresivamente a China por su plan de paz sobre Ucrania porque Pekín, contrariamente a lo que esperaban, no condenó a Rusia, declaró Zhou Rong, observador político e investigador principal del Instituto de Estudios Financieros de Chongyang, Universidad Renmin de China.

«China se centra más en la ayuda humanitaria a ambas partes del conflicto, abogando por ‘apagar fuegos’ en lugar de ‘avivarlos’. Obviamente, el Occidente colectivo, liderado por EEUU, no puede aceptarlo. Creo que las acusaciones vertidas por EEUU contra China no son justas y no conllevan buenas intenciones. Actualmente, EEUU considera adecuada la postura contraria a China. Incluso si la posición de China es coherente con la de EEUU, seguirán encontrando algo con lo que meterse», afirmó el experto.

Asimismo, Zhou Rong destacó que el plan propuesto por la Cancillería china para la resolución pacífica del conflicto en Ucrania es estratégico y totalmente factible.

«Tiene en cuenta los intereses y aspiraciones tanto de Rusia como de Ucrania de manera neutral e imparcial. Hay que decir que la justa posición de China fue comprendida no solo por Rusia, sino también por Ucrania, que expresó su voluntad de tenerla en cuenta. Podemos ver cómo evolucionó el diálogo de [director de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China] Wang Yi con [canciller ucraniano, Dmitró] Kuleba«, enfatizó.

Zhou Rong agregó que en el último año, EEUU proporcionó miles de millones de dólares de ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, Washington está ignorando la actual crisis alimentaria en África, no está entregando la ayuda necesaria para el terremoto en Siria y está congelando activos en Afganistán.

El investigador chino subrayó que de todo ello se desprende que, también en este caso, el objetivo de Washington es prolongar la guerra.

«Todo lo que quieren es debilitar o incluso dividir a Rusia, y satisfacer sus intereses del complejo militar-industrial a costa de las vidas de los pueblos de Rusia y Ucrania«, concluyó.

China presentó 12 planteamientos clave, a su juicio, para la solución política de la crisis de Ucrania, a saber: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones por la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra; mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Andy Wong

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Alto banquero ruso: EE.UU. «no puede sobrevivir sin el dinero chino»

Publicado: 11 may 2025 19:41 GMT Washington debería «comportarse con mucho más cuidado», opinó Andréi Kostin. La economía de EE.UU. no podrá mantenerse si China y los países árabes retiran sus fondos de la economía del país norteamericano, afirmó el domingo el presidente del banco ruso VTB, Andréi Kostin. «En general, si hoy países como China y los […]

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. anuncia que ha alcanzado un acuerdo comercial con China en Suiza

EE.UU. anuncia que ha alcanzado un acuerdo comercial con China en Suiza Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

«Un guerrero debe ser así»: la doble hazaña del soldado ruso que salvó a dos camaradas

Publicado: 11 may 2025 15:18 GMT Aunque resultó herido al desviar drones ucranianos de un vehículo de evacuación, el joven pudo salvar a otro compañero de armas cargándolo él solo 700 metros antes de poder recibir atención médica. Un combatiente ruso de 23 años apodado ‘Leopold’ ha recordado para RT cómo salvó a dos compañeros en […]

Más info