Pyongyang planea reforzar su potencia militar «en respuesta a la presión de Washington y Seúl».

Los planes de Corea del Norte para reforzar el poder de combate del país, incluido el lanzamiento de su primer satélite militar, son una respuesta a la presión sin precedentes de Estados Unidos y Corea del Sur, declaró el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andréi Rudenko.

«Los pasos previstos por Corea del Norte para reforzar sus capacidades militares son una reacción forzada a la intensificación sin precedentes de sanciones y presión sobre Pyongyang por parte de Washington y Seúl«, aseguró el diplomático al comentar los preparativos del país asiático para el lanzamiento de un satélite militar.

En su opinión, lo cínico de la situación es que estos intentos de obligar a Corea del Norte a desarmarse unilateralmente van en contra de los acuerdos intercoreano y norcoreano-estadounidense de 2018. Estos acuerdos condicionaban directamente el proceso de desnuclearización de la península por el fomento de confianza mutua y proporcionaba a Pyongyang firmes garantías de seguridad.

El viceministro agregó que a pesar de las acusaciones mutuas de Pyongyang y Seúl, las partes no han cancelado sus compromisos de fomento de la confianza.

«Por ahora, a pesar de las demostraciones de fuerza, las acusaciones mutuas y —en el caso de Seúl— ‘estudiar la cuestión’ de una posible retirada de este acuerdo crucial [declaración de septiembre de 2018], ambas partes no tienen prisa por anular los compromisos de fomento de la confianza que han asumido. Estos compromisos incluyen la reducción al mínimo de las actividades militares en la zona de amortiguación y el funcionamiento de líneas directas de comunicación entre los Ejércitos de ambos Estados», subrayó el diplomático.

De acuerdo con Rudenko, en esta situación es inapropiado sembrar el pánico y especular hipotéticamente sobre el uso de la fuerza o, más aún, de armas nucleares en la península coreana. «A nadie le interesa eso», subrayó.

En sus palabras, cualquier acción de las Fuerzas Armadas de uno de los Estados coreanos que pueda ser vista por la otra parte como hostil y contraria a las disposiciones del acuerdo militar intercoreano del 19 de septiembre de 2018 está cargada de represalias escalada de tensiones.

El líder norcoreano Kim Jong-un, según informó la Agencia Telegráfica Central del Norte, el 1 de enero ordenó que se completen y se lancen lo antes posible el primer satélite de reconocimiento y un lanzacohetes.

Además, Pyongyang celebró un desfile militar a principios de febrero. La agencia de noticias surcoreana Ryonhap informó que los nuevos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de combustible sólido de Corea del Norte habrían participado en el desfile con motivo del 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea.

La Agencia Telegráfica Central de Corea señaló sin dar más detalles que dicho desfile incluía columnas de misiles tácticos de largo alcance y misiles de crucero, columnas de unidades nucleares tácticas y misiles balísticos intercontinentales.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / KCNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cierran las urnas tras las elecciones legislativas en Argentina

Las mesas de votación en Argentina empezaron a cerrar a las 18:00 (hora local) de este domingo, tras una jornada clave en la que los ciudadanos eligieron representantes en el Senado y Cámara de Diputados. Millones de argentinos acudieron a las urnas en el marco de las elecciones de medio término para renovar 127 de las 257 […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info