Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró que su Gobierno ya no coopera con Rusia a pesar de que, al mismo tiempo, según él, aboga por un mundo multipolar donde no existan bloques que aíslen a ciertos países o regiones.

Como parte de su visita a algunos países de Sudamérica, Scholz concedió una entrevista al Grupo de Diarios América en la que habló sobre cómo Alemania se adaptó a la «nueva realidad» surgida a partir del 24 de febrero de 2022, fecha cuando comenzó la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

El canciller alemán consideró que su país ha logrado subsanar su dependencia con Moscú, a pesar de la inflación y la crisis energética que enfrentan los países a causa de las sanciones económicas impuestas a Moscú desde Occidente.

«Alemania se ha adaptado rápidamente a esta nueva realidad. Una realidad en la que ya no cooperamos con Rusia. En pocos meses hemos transformado el suministro energético de Alemania y nos hemos independizado del gas, el petróleo o el carbón de Rusia. Estamos trabajando para reducir las dependencias unilaterales de nuestra economía», declaró Scholz.

Sin embargo, estas declaraciones contradicen los recientes posicionamientos del político alemán referentes a impulsar un modelo global multipolar, en el que actores como China tengan cabida y se desestimen los modelos económicos por bloques, como sucedió en el siglo XX tras la Segunda Guerra Mundial.

«Alemania, de entre todos los países, que tuvo una experiencia tan dolorosa de división durante la Guerra Fría, no tiene interés en que surjan nuevos bloques en el mundo«, escribió el canciller Scholz en una columna publicada en diferentes medios internacionales, en noviembre pasado.

De hecho, durante su entrevista con los medios latinoamericanos, el canciller de Alemania también se pronunció a favor de un orden multipolar, pese a su cerrazón de negociar con Rusia y a su decisión de aprobar el envío de tanques Leopard 2 al Ejército ucraniano, un hecho que aumentará las tensiones en Europa del Este, como ha denunciado Rusia en varias ocasiones.

«Estoy firmemente convencido de que el mundo se volverá multipolar. En el futuro no habrá dos bloques, sino toda una serie de Estados influyentes, en Asia, África y también en América Latina. Este mundo debiera estructurarse de forma multilateral, para que el mayor número posible de Estados cooperen entre sí», declaró Scholz.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Markus Schreiber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Trump quiere ver un «acuerdo con Rusia»

Publicado: 25 jun 2025 01:56 GMT El mandatario estadounidense recalcó su deseo de poner fin al conflicto ucraniano. Donald Trump expresó su deseo de que Rusia y Ucrania firmen un acuerdo para poner fin al conflicto, mientras volaba a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN que se celebra en la ciudad neerlandesa este […]

Más info
Mundo Multipolar

El Cártel Jalisco Nueva Generación vigiló a agentes de la DEA en EE.UU.

Publicado: 24 jun 2025 23:53 GMT En una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado estadounidense, la agencia aseveró que se enfrentan a una organización «paramilitar con alcance global». El mexicano Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría vigilado a agentes de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) durante […]

Más info
Mundo Multipolar

Asesor de la Casa Blanca explica por qué el conflicto ucraniano no terminó en 12 días como el de Irán e Israel

Publicado: 24 jun 2025 22:08 GMT David Sacks revela los motivos por los que el conflicto entre Moscú y Kiev, a diferencia de la escalada entre Israel e Irán, no tuvo una rápida resolución. El multimillonario y asesor especial para Inteligencia Artificial y Criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, explicó que el conflicto ucraniano […]

Más info