Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró que su Gobierno ya no coopera con Rusia a pesar de que, al mismo tiempo, según él, aboga por un mundo multipolar donde no existan bloques que aíslen a ciertos países o regiones.

Como parte de su visita a algunos países de Sudamérica, Scholz concedió una entrevista al Grupo de Diarios América en la que habló sobre cómo Alemania se adaptó a la «nueva realidad» surgida a partir del 24 de febrero de 2022, fecha cuando comenzó la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

El canciller alemán consideró que su país ha logrado subsanar su dependencia con Moscú, a pesar de la inflación y la crisis energética que enfrentan los países a causa de las sanciones económicas impuestas a Moscú desde Occidente.

«Alemania se ha adaptado rápidamente a esta nueva realidad. Una realidad en la que ya no cooperamos con Rusia. En pocos meses hemos transformado el suministro energético de Alemania y nos hemos independizado del gas, el petróleo o el carbón de Rusia. Estamos trabajando para reducir las dependencias unilaterales de nuestra economía», declaró Scholz.

Sin embargo, estas declaraciones contradicen los recientes posicionamientos del político alemán referentes a impulsar un modelo global multipolar, en el que actores como China tengan cabida y se desestimen los modelos económicos por bloques, como sucedió en el siglo XX tras la Segunda Guerra Mundial.

«Alemania, de entre todos los países, que tuvo una experiencia tan dolorosa de división durante la Guerra Fría, no tiene interés en que surjan nuevos bloques en el mundo«, escribió el canciller Scholz en una columna publicada en diferentes medios internacionales, en noviembre pasado.

De hecho, durante su entrevista con los medios latinoamericanos, el canciller de Alemania también se pronunció a favor de un orden multipolar, pese a su cerrazón de negociar con Rusia y a su decisión de aprobar el envío de tanques Leopard 2 al Ejército ucraniano, un hecho que aumentará las tensiones en Europa del Este, como ha denunciado Rusia en varias ocasiones.

«Estoy firmemente convencido de que el mundo se volverá multipolar. En el futuro no habrá dos bloques, sino toda una serie de Estados influyentes, en Asia, África y también en América Latina. Este mundo debiera estructurarse de forma multilateral, para que el mayor número posible de Estados cooperen entre sí», declaró Scholz.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Markus Schreiber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Israel quiere confinar a todos los gazatíes en una «ciudad humanitaria» de la que se prohíbe salir

Publicado: 8 jul 2025 17:18 GMT Algunos expertos comparan el plan del ministro de Defensa israelí con «un crimen contra la humanidad». El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes que Tel Aviv planea construir una «ciudad humanitaria» en el sur de la Franja de Gaza para confinar a todos los gazatíes. El proyecto se […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Siniestro intento de secuestrar a un niño ocurre en plena calle

Publicado: 8 jul 2025 12:57 GMT Un hombre fue captado en video mientras intentaba secuestrar a un niño de seis años en medio de una calle repleta de gente en el condado de Brooklyn, Nueva York. El incidente ocurrió la noche del pasado domingo, cuando el sospechoso, de 36 años, tomó al menor con un […]

Más info
Mundo Multipolar

El cofundador de Twitter presenta una nueva 'app' de mensajería que funciona sin Internet

Publicado: 8 jul 2025 11:20 GMT Bitchat no requiere números de teléfono, correos electrónicos ni identificadores permanentes para su uso. El cofundador y exdirector ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a Internet. Esta nueva plataforma promete a los usuarios una comunicación segura en lugares donde el […]

Más info