«Triste experiencia de Napoleón y Hitler»: Lavrov critica el afán de Occidente por destruir a Rusia.

En la actualidad intentan desmembrar a Rusia, pero el país euroasiático saldrá aún más fuerte de la confrontación, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Agregó que quienes intentan controlar el mundo han decidido adoptar la triste experiencia de Napoleón y Hitler al tratar de destruir Rusia.

«Los que intentan controlar toda la agenda internacional, los que intentan controlar tanto los lazos económicos mundiales como toda la política internacional, han decidido infligir una derrota estratégica a Rusia, han decidido adoptar la triste experiencia de Napoleón y Hitler, declarando abiertamente el objetivo de destruir a Rusia o debilitarla todo lo posible«, declaró Lavrov tras depositar flores en las placas con motivo del Día del Diplomático.

Agregó que los llamamientos a que Rusia sea desmembrada son cada vez más fuertes. Sin embargo, el canciller ruso expresó que Rusia podrá resistir la presión del bloque occidental.

«Está claro que no solo aguantaremos, sino que saldremos de esta confrontación aún más fuertes, aún más convencidos de la necesidad de construir las relaciones internacionales sobre una base justa e igualitaria, tal y como exige la Carta de la ONU y que nuestros colegas occidentales intentan ahora socavar imponiendo al mundo sus propias reglas en lugar del derecho internacional de aplicación universal», añadió el jefe de la diplomacia rusa.

Las relaciones entre Rusia y los países occidentales se agravaron tras el inicio de la operación militar especial en Ucrania que lanzó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el pasado 24 de febrero. La intención de Moscú es defender las poblaciones de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk frente al genocidio cometido por parte de Kiev.

En reiteradas ocasiones, Moscú denunció que EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armamento a las tropas ucranianas. Lavrov advirtió que cualquier cargamento que incluyera armas destinadas a Ucrania se convertiría en un blanco legítimo para las tropas de Rusia.

El 9 de enero, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que la línea entre implicación indirecta y directa en el conflicto con Rusia está desapareciendo en Europa debido a la creciente participación europea en el suministro de armas a Kiev.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ministerio de Exteriores de Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Moscú explica qué pasará si Trump sigue los pasos de Biden sancionando a Rusia

La decisión de EE.UU. de imponer medidas restrictivas unilaterales contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil, bajo el pretexto de una supuesta ‘insuficiente disposición de la parte rusa a la resolución pacífica en Ucrania’ representa «un paso de carácter exclusivamente contraproducente«, también en lo que respecta a los «avances significativos en las negociaciones sobre el conflicto […]

Más info
Mundo Multipolar

FUERTE VIDEO: Momento en el que apuñalan a exalcalde estadounidense en la calle

Un chocante video difundido por medios de comunicación estadounidenses muestra el momento en el que un exalcalde de Massachusetts, Will Flanagan, de 45 años, es apuñalado varias veces en el cuello afuera de un dispensario de cannabis. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD El hombre fue encontrado en la calle el lunes por la noche […]

Más info
Mundo Multipolar

MINUTO A MINUTO: Victorias rusas en el frente, nuevas sanciones de EE.UU. y cumbre Putin-Trump cancelada

MINUTO A MINUTO: Victorias rusas en el frente, nuevas sanciones de EE.UU. y cumbre Putin-Trump cancelada Fuente: actualidad.rt.com

Más info