Un 70% de los peruanos a favor de adelantar las elecciones para 2023.

Un 70% de peruanos se muestra a favor de que se adelanten para este año los comicios generales para elegir un nuevo presidente y nuevos representantes del Congreso, mostró una encuesta de la empresa Ipsos Perú. El país vive una crisis política después de que el entonces presidente Pedro Castillo fue destituido.

«¿Cuándo deben realizarse las elecciones generales dada la situación política actual? Este año 2023: 70%En abril 2024: 22%. En el 2026: 7%. No precisa: 1%», son las preguntas y respuestas del sondeo de Ipsos publicado por la televisora local América TV.

Por otro lado, la encuesta revela que un 76% de los peruanos se muestra a favor de que la presidenta Dina Boluarte renuncie y se convoque a elecciones, mientras que el 20% considera que debe continuar con su mandato y un 4% no precisa.

Asimismo, el sondeo señala que la desaprobación ciudadana hacia la presidenta es del 74%, mientras que un 18% la aprueba y un 8% no emite opinión.

En el caso del Congreso, la desaprobación ciudadana es del 82%, mientras que la aprobación es del 11% y un 7% no precisa.

Desde diciembre, diversas protestas ciudadanas han tenido lugar en Perú para exigir la salida de Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.

Boluarte y los miembros del Congreso asumieron sus cargos en julio de 2021 y, según la ley, tendrían que abandonarlos en julio de 2026. En el parlamento han sido rechazados varios proyectos de ley que proponían adelantar las elecciones para este año o para abril del próximo año.

La encuesta de Ipsos se realizó entre el 9 y el 10 de febrero, en un universo de 1.210 personas a nivel nacional.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

La ‘matemática de los chips’ detrás de la opción proteccionista que baraja Trump

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando la posibilidad de imponer aranceles a dispositivos electrónicos provenientes desde el extranjero en función del número de chips que contengan, informó Reuters este sábado, citando a tres fuentes. La agencia aclara que las autoridades estadounidenses buscan con esta medida persuadir a las compañías para […]

Más info
Mundo Multipolar

Orbán a Zelenski: «Con el debido respeto, ¡deje de acosarnos!»

En medio de un clima de tensión que se traduce en cruce de acusaciones con Ucrania, el primer ministro de Hungría, Victor Orbán, recordó al líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, la dependencia de Kiev respecto de la Unión Europea y de la OTAN. «Hungría es miembro de la OTAN y de la UE. Ucrania se […]

Más info
Mundo Multipolar

Esto piensa Moscú de las provocaciones de falsa bandera con drones rusos que Kiev prepara en Europa

Rusia está al corriente de los planes del régimen ucraniano para llevar a cabo una provocación de bandera falsa utilizando drones rusos capturados, respondió este sábado el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, a la pregunta de una periodista sobre informaciones que apuntan a una operación de este tipo en el territorio de Rumanía y Polonia, para acusar […]

Más info