Venezuela y Colombia firman acuerdo de promoción y protección de inversiones.

Venezuela y Colombia firmaron el 3 de febrero un acuerdo de promoción y protección de inversiones para fortalecer la economía y el comercio entre ambas naciones, informó el presidente Nicolás Maduro.

«Este acuerdo que hoy estamos firmando de promoción y protección de inversión entre Colombia y Venezuela apunta en la dirección correcta de promover una integración productiva comercial de inversiones de alto calado (…) y apunta en la dirección correcta de la unión económica, comercial y monetaria futura de América Latina«, expresó Maduro durante el acto de la firma del acuerdo en el Palacio de Miraflores (sede Gobierno).

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1621625832228917248?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1621625832228917248%7Ctwgr%5E82a2bc6709530c60b498e6a2359dcff5e0a5e729%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230204%2Fvenezuela-y-colombia-firman-acuerdo-de-promocion-y-proteccion-de-inversiones-1135391259.html

Maduro y el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, rubricaron el documento con el cual buscan acelerar las inversiones en estas naciones.

«Toda la institucionalidad que aquí se crea va ser muy útil para que circulen las inversiones, bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la República Bolivariana de Venezuela (…) tenemos que abrir la compuerta para la inversión en petróleo, gas, petroquímica, turismo, agricultura, agroindustria, industria, logística, e infraestructura«, detalló el mandatario.

https://twitter.com/GermanUmanaM/status/1621658290378653698?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1621658290378653698%7Ctwgr%5E82a2bc6709530c60b498e6a2359dcff5e0a5e729%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230204%2Fvenezuela-y-colombia-firman-acuerdo-de-promocion-y-proteccion-de-inversiones-1135391259.html

El jefe de Estado destacó que el restablecimiento de las relaciones entre Caracas y Bogotá permitió afianzar los acuerdos económicos y comerciales.

«Nuestros sectores empresariales y comerciales se han acercado cada vez más, empezamos a levantar la vista de lo que son los proyectos a futuro que tenemos que transitar para un proceso poderoso de integración económica, comercial y productiva», acotó.

Caracas rompió relaciones con Bogotá en 2019, pero tres años después, con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, ambos países acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas, así como la cooperación judicial, militar y comercial.

Así, el 26 de septiembre Colombia y Venezuela abrieron la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde 2015 por sus diferencias políticas.

Cuatro meses después, el 1 de enero, ambos países reabrieron de forma total la frontera común con la apertura del puente internacional Atanasio Girardot, anteriormente llamado Tienditas, que conecta al departamento Norte de Santander con el estado venezolano de Táchira (oeste).

Por su parte, la Cámara de Comercio del Táchira señaló que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela aumentó a 600 millones de dólares durante el mes de diciembre.

Maduro afirma que frontera entre Venezuela y Colombia está abierta de «par en par»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que la frontera común con Colombia se encuentra abierta completamente para la circulación del comercio.

«Hoy podemos decir que tenemos la frontera abierta de par en par y del lado de Colombia, del lado de Venezuela, circulando mercancía, mejorando el comercio, y estoy seguro sobre la base de estas primeras mejorías, que vendrán mejorías superiores más adelante», expresó Maduro durante el acto por la firma de un acuerdo de promoción y protección de inversiones entre ambos países.

Maduro señaló que Venezuela y Colombia lograron retomar la integración, luego de la ruptura de relaciones durante más de tres años.

«Sufrimos mucho cuando se pretendió destruir la unión y el abrazo fraterno de dos hermanos: Colombia y Venezuela, pero teníamos la certeza de que este día iba a llegar en que retomáramos el camino de la hermandad y de la integración», indicó.

De igual manera, el mandatario reiteró la propuesta de la creación de una zona binacional comercial entre Caracas y Bogotá.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @NicolasMaduro y @PetroGustavo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

CEO de OpenAI anuncia contenido erótico para adultos en ChatGPT

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció que ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos verificados a partir de diciembre, como parte de una nueva etapa en la evolución del modelo de inteligencia artificial. Altman explicó que esta decisión forma parte del principio de la empresa de «tratar a los usuarios adultos como adultos», y […]

Más info
Mundo Multipolar

Cárteles de la droga mandan reclutas a Ucrania para aprender una técnica letal y llevarla a Latinoamérica

Cárteles del narcotráfico están enviando a algunos de sus miembros a la Legión Internacional de Ucrania, en interés de que aprendan a usar drones en contextos bélicos, reporta The Telegraph, que refiere reportes de la inteligencia de México. El medio refiere que algunos combatientes enviados al país eslavo por el crimen organizado lograron enrolarse en […]

Más info
Mundo Multipolar

Exportaciones chinas se disparan con más fuerza que antes pese a los aranceles de EE.UU.

Las exportaciones de China aumentaron en septiembre al más rápido ritmo de los últimos seis meses, de acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de EE.UU., citados por The Wall Street Journal. Los envíos al exterior subieron 8,3 % interanual, frente al incremento de 4,4 % registrado en agosto y por encima del 6 […]

Más info