La Suprema Corte de México da golpe a AMLO y suspende la reforma electoral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el llamado ‘Plan B’ del Gobierno de México y suspendió la entrada en vigor de las reformas al sistema electoral del país latinoamericano.

El ministro Javier Laynez Potisek admitió este 24 de marzo la demanda de controversia constitucional y pidió a las autoridades demandadas, al Congreso y al Ejecutivo federal que presenten su contestación dentro del plazo legal.

Con ello, queda suspendida de manera indefinida la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Los opositores al Gobierno de López Obrador afirman que la reforma electoral dañará la salud democrática del país y afectará directamente al Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano ciudadano encargado de vigilar los comicios en el país.

Además, el ministro Laynez concedió una suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados para efecto de que las cosas «se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma».

«Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto [presidencial para reformar el sistema electoral] no solo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede», explicó la SCJN en un comunicado.

«La SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión, aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía«, agregó la Corte.

La Administración de López Obrador argumenta que la reforma electoral pretende ahorrar y hacer más eficiente la celebración de elecciones en México. Según el mandatario, las elecciones mexicanas se ubican dentro de las más caras de mundo, pero la oposición y algunos de los consejeros del INE consideran que, con esa reforma, se pone en riesgo el propio proceso electoral y la celebración de elecciones libres y transparentes.

Ciro Murayama, uno de los consejeros electorales que ha expresado su rechazo a la reforma, celebró la decisión de máximo órgano judicial en México en su cuenta de Twitter.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Entregas aéreas de alimentos provocan el caos en vez de aliviar el hambre de Gaza

Una reciente carga de ayuda humanitaria lanzada desde el aire en la Franja de Gaza impactó sobre un campo de refugiados, aplastando varias tiendas de campaña, en medio de la grave hambruna que el bloqueo israelí ha provocado en el enclave palestino. Un video grabado este jueves muestra el momento en que los palés son lanzados desde […]

Más info
Mundo Multipolar

Experto explica por qué Zelenski está al borde del «nocaut» político

El periodista y dirigente político Gustavo Espinoza describió la situación política que se observa hoy en Ucrania y declaró que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está cerca de un «nocaut» político. Durante una conversación con RT, el periodista comentó la próxima reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo […]

Más info
Mundo Multipolar

Uno de los principales escépticos de la ayuda a Kiev asistirá a la reunión sobre el conflicto en Ucrania

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, participará en una reunión de asesores de seguridad nacional de los países europeos que se dedicará al tema del conflicto en Ucrania, anunció este sábado la Oficina del primer ministro británico, Keir Starmer. El anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre Starmer y el líder del régimen de Kiev, Vladímir […]

Más info