El bitcoin se dirige hacia los u$s110.000, impulsado por el inminente acuerdo comercial entre EEUU y China


El mercado de criptomonedas muestra movimientos en alza este miércoles. El bitcoin (BTC) coquetea con los u$s110.000, impulsado por el renovado optimismo de que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo definitivo sobre su tan esperado acuerdo comercial.

El precio de Bitcoin se ubica en los u$s109.542 tras un alza de 0,6% en las últimas 24 horas. En tanto, Ethereum escala 4,5% a u$s2.865 y las altcoins avanzan son Dogecoin (+6,2%) ,Solana (+6%) y Cardano (+3,3%).

Las mayores economías comerciales del mundo casi completaron su acuerdo comercial, según el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Truth Social.

Este miércoles, también se conoció el dato de inflación de EEUU que mostró en mayo un incremento menor al esperado, y mantiene la tendencia bajista por cuarto mes consecutivo, en un contexto de creciente tensión comercial por la nueva batería de aranceles impulsada por la administración Trump.

«Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía», dijo Trump. «Nosotros aplicamos un total del 55% de aranceles, China obtiene el 10%«, añadió.

La expectativa de una inflación creciente explica el modesto aumento en el precio de Bitcoin, ya que el impacto ya estaba descontado en el precio.

Ahora que ya se descontaron los datos de inflación del IPC, la atención se centra en otros indicadores estadounidenses esta semana, a saber, las solicitudes iniciales de desempleo y el IPP, que se publicarán mañana, 12 de junio. Más allá de eso, el interés también estará en la decisión política de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana.

El próximo miércoles, la Fed publicará la decisión sobre las tasas de interés de sus responsables para su reunión del 17 y 18 de junio, seguida del discurso del presidente Jerome Powell.

El IPC de EEUU es un indicador rezagado, lo que lo convierte en un objetivo principal para el establecimiento de metas de inflación y, por lo tanto, está vinculado al objetivo del 2% de la Reserva Federal. Los datos de inflación del IPC de EE. UU. de hoy influirán en la decisión sobre las tasas de interés del FOMC la próxima semana.

Por el lado de bitcoin, los analistas de CryptoQuant observaron un aumento progresivo en el indicador Coinbase Premium, que mide la diferencia de precio entre BTC en Coinbase y Binance. Esta brecha creciente sugiere una mayor presión compradora desde el mercado estadounidense. También se reporta una intensificación en la actividad de compra por parte de grandes inversores —conocidos como “ballenas”—, lo que refuerza la tendencia alcista del BTC.

Entorno macroeconómico y tensiones comerciales, impactan en el precio de Bitcoin

El reciente principio de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China también ha influido en el ánimo de los mercados financieros. Aunque aún resta la aprobación de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, la tregua parcial es vista como un factor que puede mejorar el apetito por el riesgo.

Sin embargo, Susannah Streeter, directora de mercados de Hargreaves Lansdown, advirtió que el pacto no representa un cambio de rumbo, sino más bien la continuidad de compromisos ya asumidos.

Además, subrayó que es probable que Trump mantenga los aranceles a las importaciones chinas cerca del 30%, por lo que las barreras comerciales seguirán siendo significativamente más altas que en el pasado. En este contexto, el Banco Mundial ha alertado sobre una posible desaceleración económica en EEUU, con persistentes presiones inflacionarias. Aun así, los inversores mantienen el interés en las grandes tecnológicas, sosteniendo así el rendimiento de los principales índices.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Cuenta DNI: este es el beneficio que podrás aprovechar únicamente en vacaciones de invierno

Descubrí todos los descuentos vigentes de esta billetera digital que son ideales para disfrutar en julio. Banco Provincia ofrece diversos beneficios mensualmente para los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI. Estos son ideales para aprovechar durante las vacaciones de invierno, en especial una promoción que se podrá utilizar únicamente en comercios de gastronomía adheridos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

En un contexto de precios internacionales en caída y tras el vencimiento de la reducción temporal de retenciones a la soja y el maíz, el presidente Milei se reunirá con los referentes del campo. El sector reclamará medidas concretas para aliviar la presión impositiva y mejorar la competitividad. El presidente Javier Milei mantendrá este martes […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Alerta de la OCDE: el envejecimiento poblacional amenaza el crecimiento mundial

Con la población en edad laboral en retroceso, la OCDE plantea un escenario de estancamiento económico prolongado si no se actúa con rapidez. El mundo desarrollado enfrenta una transformación demográfica que pone en jaque la base misma del crecimiento económico: la fuerza laboral. Así lo advierte la OCDE en su último Panorama del Empleo, donde […]

Más info