Avanza en Mendoza un proyecto para suspender las PASO en la provincia


La iniciativa recibió el visto bueno de la Cámara Alta. Ahora deberá volver a Diputados, debido a que los senadores introdujeron modificaciones al proyecto.

Mendoza dio un primer paso este martes para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al aprobar un proyecto en el Senado de la provincia. La iniciativa contaba con el visto bueno de la Cámara de Diputados, pero al haberse votado con modificaciones, deberá volver a la cámara baja.

La propuesta contó con el apoyo de 26 senadores a favor de la suspensión, en tanto que los nueve representantes del Partido Justicialista votaron en contra.

La autoría del proyecto es de la legisladora del PRO, Stella Maris Huczak, quien en los fundamentos planteó que la eliminación transitoria de las PASO permitiría reducir el gasto público. Además, asegura que otorgaría mayor abanico de autonomía a los partidos políticos en la selección de candidatos.

“La suspensión representaría un avance real hacia una política más conectada con las demandas sociales”, manifestó la legisladora al argumentar que el sistema original, instaurado por la Ley N°26.571 en 2009, ya no responde a las condiciones y demandas sociales de la actualidad.

El senador de la UCR, Walther Marcolini, defendió la iniciativa al señalar que está en línea con los criterios adoptados a nivel nacional, respecto al ahorro fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei en el actual contexto.

La senadora Ángela Floridia, del Frente Cambia Mendoza, destacó la apertura al diálogo durante las discusiones, aunque lamentó que no se lograra una aprobación unánime.

El proyecto, que aún debe aprobarse en Diputados, instruye a la Junta Electoral Provincial a publicar los nuevos plazos del cronograma electoral en un plazo máximo de diez días corridos desde la convocatoria a elecciones, utilizando como referencia la Ley Nacional N°27.781 y su modificación por la Ley N°27.783. El objetivo es que se pueda compatibilizar los comicios provinciales y nacionales para facilitar la gestión electoral.

La iniciativa original solo contemplaba el año 2025, por lo que dejaba abierta la opción de realizar primarias si las elecciones provinciales se adelantaban respecto de la fecha nacional. Sin embargo, el Senado introdujo como modificación una suspensión abarcativa hasta 2026, ante la posibilidad de un desdoblamiento electoral, por lo que la legislación deberá volver a Diputados para su ratificación y eventual sanción final.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Cierre de listas en Buenos Aires en VIVO: se cumplió el plazo y el peronismo todavía no presentó sus candidatos

Cuenta regresiva: cierran las listas en medio de la tensión en el peronismo y el acuerdo en la LLA-PRO Este sábado, las principales fuerzas mantenían negociaciones de último momento para presentar las candidaturas. Más allá de la predisposición en el cierre de alianzas, tanto en el peronismo agrupado en Fuerza Patria como La Libertad Avanza […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elección bonaerense: escenario parejo con leve ventaja para el peronismo | El diagnóstico de los consultores sobre la disputa en la Provincia

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones en Buenos Aires: sección por sección, quiénes son los cabeza de lista

Las principales escuderías provinciales inscribieron los nombres de sus postulantes ante la Justicia Electoral para competir en los comicios de mayor proporción del país. Un total de 13.361.359 de bonaerenses estarán habilitados para votar por la renovación de 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. También se elegirán […]

Más info