«A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada» | Nuevo tuit de CFK


CFK compartió un gráfico que indica la participación de los asalariados en el PIB del país y sentenció: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil».

«En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la participación de los asalariados en el PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», escribió la expresidenta al comienzo del post en X.

Explicó que «ese concepto económico (…) prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar… o cuando, como ahora a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada».

El cuadro publicado por Argendata -sitio perteneciente a la fundación FUNDAR, «insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca»- indica que el período más virtuoso para los salarios fue entre 2003 y 2015 («tres gobiernos del peronismo o kirchneRismo como más te guste»). El otro fue el período comprendido entre 1942 y 1954 («ascenso de Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión hasta Presidente»). Y el tercero «tuvo su pico en 1974» («año de la muerte de Perón en la presidencia»). 

El texto de CFK concluye de esta manea: «Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad.

Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otrra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos».





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

A 40 años del Juicio a las Juntas: cuando los señores de la muerte se sentaron en el banquillo | Un hito en el proceso de justicia por los crímenes de la dictadura

Más de 50.000 personas salieron a la calle el 22 de abril de 1985. Una pancarta reclamaba: “Los desaparecidos exigimos juicio y castigo a todos los culpables”. A partir de esa tarde, la Cámara Federal porteña iba a juzgar a los integrantes de las tres primeras Juntas Militares que habían usurpado el poder desde 1976, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei se pone al frente de la campaña libertaria | El presidente protagonizará actividades electorales en CABA y Buenos Aires

Mientras los armadores del PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires siguen discutiendo con qué esquema enfrentarán las próximas elecciones, en la Casa Rosada ultiman los detalles del acto que está planificando Karina Milei para el 22 de abril en la ciudad de La Plata. Será el desembarco en modo electoral […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner e ironizó sobre la “devaluación” que denunció: “Fue muy pequeñita”

La expresidenta había dicho que el presidente Javier Milei había hecho una devaluación del 30% del dólar oficial. Mariano Fuchila El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a defender este sábado la salida del cepo y negó que haya había una devaluación. «No existió«, afirmó, y aseguró que se estableció un sistema de bandas sobre […]

Más info