Achique del Estado: desafectaron dos inmuebles nacionales en Buenos Aires y Salta


9 de septiembre 2025 – 07:39

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió la desafectación de dos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional, uno ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza y otro en el departamento salteño de Cerrillos, según lo dispuesto en la Resolución 88/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.

El primero de los predios estaba bajo jurisdicción del Instituto Nacional del Agua (INA) y comprende instalaciones como el Modelo de Puerto de Aguas Profundas y el Modelo del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, además de edificaciones en desuso. El segundo corresponde al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y se trata de un terreno delimitado con sectores cultivados de soja y maíz, sin construcciones edilicias.

INTA

En Cerrillos, Salta, el terreno del INTA estaba destinado a cultivos de soja y maíz.

INTA

Los organismos involucrados manifestaron que esos inmuebles resultaban innecesarios para sus actividades específicas. En el caso del INA, se aclaró que la falta de uso de las instalaciones no afecta políticas públicas en ejecución, y respecto al radar meteorológico emplazado en el lugar se prevé una fuente alternativa de alimentación eléctrica.

Custodia de los bienes

La resolución detalla que los bienes permanecerán bajo custodia de los organismos de origen hasta que se determine su nuevo destino, debiendo garantizar su resguardo, integridad y disponibilidad, libres de toda deuda.

Asimismo, se establece que el inmueble de Cerrillos continúa alcanzado por la servidumbre vinculada al Gasoducto Cobos-Boroquímica, que impide edificar a siete metros y medio de cada lado del eje del tendido.

La disposición se enmarca en la política de racionalización del patrimonio inmobiliario estatal, orientada a optimizar el uso de los bienes públicos para el desarrollo y la ejecución de políticas públicas, y fue firmada por el presidente de la AABE, Nicolás Alberto Pakgojz, y el vicepresidente Marcelo León Ugarte.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre aunque por menor margen

Pasado el tiempo de los festejos del domingo a la noche en La Plata, el peronismo ya posa la mira en octubre. Tras la victoria en los comicios desdoblados que fortalecieron el liderazgo de Axel Kicillof, el justicialismo se enfrenta ahora a un doble desafío. Por un lado, garantizar una desescalada en la interna que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno no sabe a quién culpar | Escándalo de coimas en la Andis y la filtración de audios

Al Gobierno Nacional no le alcanzó con acusar de espionaje ilegal a Rusia, Venezuela, Bolivia y la AFA por la filtración de audios. Ahora también quiere que se investigue al canal de streaming uruguayo «Dopamina«, que puso al aire la semana pasada una grabación atribuida a Karina Milei, donde parece referirse al presidente de la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sin cambios pese a la derrota: el Gobierno lanza una «mesa nacional» con los mismos de siempre | Tras perder por goleada, Milei encabezó dos reuniones de gabinete

Luego de la derrota estrepitosa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el lunes el gobierno de Javier Milei intentó mostrar algún tipo de reacción con dos reuniones de gabinete y con el anuncio de la conformación de «tres mesas» políticas. Se tratará de una mesa «nacional», que ya existía y en la […]

Más info