La Libertad Avanza no tiene descanso y esta vez se vio envuelto en un nuevo escándalo luego de que el concejal Pablo Emmanuel López, de Salta, exigiera favores sexuales a cambio de dinero a una militante libertaria. Tras ser denunciado por la mujer, y acorralado por la polémica, el funcionario renunció a su cargo.
López es maestro y comenzó su militancia política en el PRO pero, a comienzos del año pasado, se pasó a La Libertad Avanza. En las elecciones legislativas provinciales de mayo, López fue reelecto en su cargo de concejal y debía asumir su segundo mandato el próximo diciembre. Al enterarse de lo ocurrido, desde el partido violeta aseguraron que no amparan ni protegen «a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores».
Renunció el concejal de Salta acusado de realizar pedidos sexuales a una militante
En detalle, todo comenzó el pasado miércoles 16 de junio cuando la radio FM Infinito mostró la denuncia formal de la mujer y puso al aire un supuesto audio filtrado entre López y la denunciante. Allí se escuchaba a ella acusarlo: “Querés hacer caja con $500 mil al mes, porque mi sueldo era de $500, pero te quedás con $200 y me quedan $300″.
Ante los dichos de la mujer, en el audio se escucha que el hombre responde: «No me forrees, dejá de forrearme y te voy a escuchar. Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos”. “¡¿Creés que soy una puta?!”, reacciona la mujer.
Ante esto, fue la militante radicó una denuncia penal y la causa quedó en manos de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual Número 3, que inició una investigación preliminar. El caso amenaza con desatar una nueva crisis interna dentro del oficialismo libertario a pocas semanas del cierre de listas y en medio de acusaciones por ventas de candidaturas en la provincia de Buenos Aires.
Ante lo ocurrido, López finalmente renunció a su cargo bajo la justificación de que «no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal». Además, en su texto de despedida afirmó: «Mi decisión responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños. Sostengo con firmeza cada uno de los valores y convicciones que me trajeron hasta acá».
Cabe destacar que López había sido crítico en un caso similar, cuando el exconcejal «Pitu» Colque fue denunciado por violencia de género y separado de su cargo en el Concejo Deliberante salteño.
Otro escándalo en LLA: denuncian venta de candidaturas en la provincia de Buenos Aires
A menos de dos meses para las elecciones legislativas – y a 24 del cierre de listas – en la provincia de Buenos Aires, la interna de La Libertad Avanza se intensifica con nuevas denuncias en el territorio bonaerense. Dirigentes del propio espacio acusan a Sebastián Pareja —referente del partido en la provincia y designado por Karina Milei para el armado electoral — y a su mano derecha, Alejandro Carrancio, de vender candidaturas y sellar acuerdos con sectores del kirchnerismo en el marco del cierre de listas previsto para este sábado.
Uno de los denunciantes es Cristian León, exprecandidato a intendente de Mar Chiquita en 2023, quien apuntó directamente contra Carrancio por su rol en el armado electoral: “Lamentablemente, en la 5ta sección electoral Alejandro Carrancio —mano derecha de Sebastián Pareja— es el que está encargado de negociar el armado de las listas, por eso están dejando afuera a los liberales para meter gente del kirchnerismo”, afirmó.
La denuncia de los sectores liberales de la quinta sección se apoya, entre otros elementos, en un presunto audio de Carrancio en el que se lo escucha hablar sobre la conformación de las listas de cara a los próximos comicios, así como sobre la composición futura de los Concejos Deliberantes y las Cámaras provinciales. Según trascendió, distritos como Villa Gesell, Partido de la Costa, Maipú y Mar Chiquita estarían involucrados en estas maniobras.
En el partido de Mar Chiquita, actualmente gobierna Walter Wischnivetzky, electo en 2023 por Unión por la Patria.
León, en diálogo con Ámbito, sostuvo que el contenido del audio filtrado es “gravísimo”, y lo justificó: “Carrancio habla y reconoce la venta de candidaturas en dólares, porque en un momento habla de una cantidad en billetes verdes, que son muchos, que no sabe cuánto ni a quién, entonces está aceptando claramente la venta de candidaturas. También habla de financiar las campañas con fondos públicos”.
De acuerdo a los denunciantes, estas maniobras forman parte de un pacto sellado en 2023 entre dirigentes de La Libertad Avanza y sectores kirchneristas, con el objetivo de garantizar el control de los concejos deliberantes tras la elección.
“No son solamente en la quinta sección, sino en todas las secciones electorales. Hay evidencia porque lo dice el propio Alejandro Carrancio, que habló de varias secciones y dio detalles de los distritos, todos con color político kirchnerista, para asegurarle la gobernabilidad no solo en las Cámaras de la provincia sino también en los Concejos Deliberantes”, concluyó León.