Adiós al argentino más importante del siglo: la cuna del papa reacciona a su muerte


Publicado:

El sumo pontífice salió de Buenos Aires cuando era el arzobispo Jorge Bergoglio y nunca más volvió.

La conmoción cubrió el amanecer de este lunes en Argentina, el país natal del Papa Francisco, luego de conocerse la noticia de su muerte a los 88 años en la ciudad del Vaticano.

Francisco, que salió de su país como el arzobizpo Jorge Mario Bergoglio, fue electo como papa en 2013 y, desde entonces, nunca regresó a Argentina.

Un mensaje se repitió en los medios y en las redes sociales: «Es el argentino más importante de la historia», una idea que lo antepone a cualquier ídolo deportivo o líder político.

En la televisión y la radio se interrumpió la programación normal para iniciar transmisiones especiales exclusivamente vinculadas con Francisco.

«Se fue el argentino más importante de todos los tiempos. Y un día después de las pascuas donde se dirigió al mundo. Hasta en eso fue épico«, escribió un usuario al recordar que Francisco murió apenas horas después de haber enviado un mensaje en el último día de la Semana Santa.

«Se nos fue el argentino más importante del siglo, y el mejor Papa de la historia reciente. Un constructor de lazos, defensor de los más débiles y gestor de la apertura más grande que se haya visto en la Iglesia Católica. Ojalá que su sucesor retome el legado de Francisco», agregó otro.

«Francisco fue el argentino más importante de la historia, pero si logramos mirar un poco más allá, fue principal abanderado del amor en un mundo gobernado por el odio. Y eso lo convierte en el hombre más grande de toda la época. Lo vamos a extrañar porque lo vamos a necesitar», añadió uno más.

Los mensajes de duelo se multiplicaron. «Una voz de humanidad y comunidad en este mundo cada vez más individualista», «Tu legado será eterno», «Gracias Francisco por tu mensaje. Gracias por devolverle la fe a millones de fieles», señalaron varios católicos.

Uso político

El periodista Raúl Kollman, por su parte, lamentó que los argentinos disfrutaran tan poco de haber tenido un Papa. «Lo metimos en medio de polémicas solo porque postuló una iglesia de defensa de los humildes… Se fue un grande, el argentino más importante de la historia», señaló.

En el mismo sentido, otro usuario advirtió que Francisco fue, quizás, «el ejemplo más doloroso de esta manía que tenemos de ser un país bendecido por Dios y no valorarlo lo suficiente».

Estas posiciones aluden a la intensa pelea que la figura de Francisco provocó en Argentina, en donde políticos de todos los signos trataron de utilizarlo en los debates partidarias domésticos.

En 2013, cuando fue elegido Papa, Bergoglio era un arzobispo combativo enfrentado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero ya convertido en Francisco sostuvo una relación cercana con la mandataria.

El Papa siempre recibió a los presidentes de su país natal, así fuera el conservador Mauricio Macri, el peronista Alberto Fernández e incluso el ultraderechista Javier Milei, quien había sido especialmente duro con Francisco.

Durante su campaña, Milei lo llamó «el representante del maligno en la tierra», «parado del lado del mal», «afín a comunistas asesinos», entre otros insultos, pero ya como presidente lo fue a visitar y dio por terminadas las agresiones.

«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí», reconoció Milei este lunes, al lamentar la muerte de un argentino que ya pasó a la historia.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Evacúan a casi 300 pasajeros de un vuelo de Delta Air Lines al incendiarse un motor (VIDEO)

Publicado: 21 abr 2025 18:38 GMT Los servicios aeroportuarios en Orlando (Florida, EE.UU.) tuvieron que evacuar a casi 300 pasajeros de un avión de Delta Air lines, cuando uno de sus motores se prendió fuego este lunes. En las imágenes de video, captadas por un pasajero, se aprecian las llamas chamuscando el fuselaje de un […]

Más info
Mundo Multipolar

«Déjenme ser clara»: México exige el retiro de un polémico anuncio antimigrantes del gobierno de Trump

Publicado: 21 abr 2025 16:29 GMT Las autoridades locales consideran que la pieza «atenta contra la dignidad humana». La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes la campaña publicitaria protagonizada por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, que ha sido difundida por los medios de su país. En su acostumbrada rueda de […]

Más info
Mundo Multipolar

Por qué Israel canceló visados a 27 funcionarios franceses dos días antes de su visita

Publicado: 21 abr 2025 14:34 GMT La delegación pretendía apuntalar la «cooperación internacional» y promover una «cultura de paz» durante su estancia. Dos días antes de su visita programada a Israel y Palestina, un grupo de 27 legisladores y funcionarios municipales franceses de izquierda se enteraron de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu les había revocado sus […]

Más info