Adiós al dólar en billete: las preferencias de pago de los turistas en el exterior


15 de noviembre 2025 – 21:30

Turistas alrededor del mundo cambian el billete de dólar por soluciones digitales que simplifican los pagos y suman beneficios en cada viaje.

Imagen: Freepik

Viajar sin llevar efectivo se volvió una opción atractiva y segura para quienes recorren el mundo. En ese sentido, el uso del dólar en billetes pierde terreno frente a las tecnologías que redefinen la manera de pagar con mayor facilidad y protección.

El auge de las billeteras digitales marca un antes y un después para el turismo internacional. Cada vez más viajeros eligen opciones sin contacto, lo que transforma la experiencia de pago en el exterior.

Celulares PhoneArena

Los viajeros ya no dependen del billete de dólar: con el celular en la mano y billeteras virtuales, pagan, controlan gastos y viajan más livianos.

Gentileza – PhoneArena

Ya no más dólar en efectivo: el furor por las billeteras digitales

Los turistas dejaron atrás la costumbre de cargar grandes sumas de dinero en efectivo. En su lugar, las billeteras digitales se posicionan como la solución ideal: ofrecen seguridad, comodidad y eliminan los riesgos de robo o pérdida.

Con la posibilidad de realizar pagos instantáneos, monitorear gastos y hasta dividir cuentas, estas plataformas se integraron rápidamente a la rutina de quienes viajan. Según un informe de PYMNTS Intelligence, el 74% de los turistas las considera indispensables.

La conversión automática de divisas, sin recargos abusivos, también impulsa esta preferencia. Este sistema permite un control total sobre los gastos y elimina la dependencia de bancos o casas de cambio tradicionales.

Las generaciones jóvenes y los viajeros con alto poder adquisitivo lideran esta tendencia. El 82% de los millennials y el 83% de los usuarios premium ya operan con billeteras digitales durante sus desplazamientos.

Los beneficios de viajar sin grandes cantidades de efectivo

Viajar sin efectivo ofrece ventajas claras. Los turistas reducen la exposición a robos y mejoran su experiencia con sistemas de pago que se adaptan a la inmediatez y eficiencia del mundo actual.

Por otra parte, los hoteles, restaurantes y empresas turísticas también se benefician. La digitalización en los pagos agiliza operaciones, mejora la atención al cliente y optimiza la logística en destinos de todo el mundo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Joaquín Cottani, exvice de Luis Caputo: “Es el momento de dejar que el mercado, y no el Gobierno, sea el que determine el tipo de cambio”.

15 de noviembre 2025 – 18:29 El experimentado economista advirtió que intervenir en el mercado de cambios con activos bancarios «es jugar con fuego». En medio de la reacción positiva del mercado por el acuerdo con EEUU, el sostenimiento del valor actual de las bandas cambiarias es uno de los ejes de debate de la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se vienen tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: cómo impactan en los contribuyentes

Desde el próximo 1º de diciembre comenzarán a regir tres cambios importantes en materia fiscal. Por el lado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se pondrá en marcha de manera obligatoria el IVA Simple y se dejarán de usar las facturas M. En tanto, por el lado de la Agencia de Recaudación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La jugada de Scott Bessent con dólares y pesos que dejó una buena ganancia para EEUU a través del swap

La tensión cambiaria que se desató en las semanas previas a las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejó al descubierto un proceso poco transparente y de consecuencias macroeconómicas profundas: la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado argentino, la imposibilidad del Banco Central de ejercer su rol estabilizador y la […]

Más info