Aerolíneas Argentinas: Franco Mogetta destacó que el acuerdo con los gremios fue “histórico”


Luego de alcanzar un acuerdo con los gremios aeronáuticos que estaban en conflicto hacía meses con Aerolíneas Argentinas, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó el cierre de la negociación y aseguró que «por primera vez en la historia, un gobierno se plantó en defensa de las arcas del Estado y de los ciudadanos«.

En ese sentido, consideró que se trata de un «acuerdo histórico» porque señaló que en el pasado, a la hora de negociar con los gremios, se había hecho lo contrario: «otorgar cada vez más privilegios ante la embestida de los sindicatos». Agregó que a partir de este nuevo arreglo va a «cambiar la realidad para que la industria aeronacional se pueda desarrollar de una vez por todas y generar mejor servicio a precios más razonables».

A su vez, remarcó que a lo largo de los largos meses de negociaciones fallidas y medidas de fuerza gremiales impusieron sanciones contra el personal que las llevaba a cabo con «suspensiones y descuento de días a los que hicieron esta salvajada de dejar gente encerrada».

«Nosotros nos mantuvimos firmes siempre desde el principio y creo que fue un proceso en el cual maduró un poco la discusión interna, que también habían tenido hacia adentro los gremios con sus propias bases y se dieron cuenta de que a Javier Milei no le iban a torcer el brazo con los métodos tradicionales», sostuvo.

Aerolíneas Argentinas aerolineas Aviones Aeroparque

Mariano Fuchila

Franco Mogetta aseguró que el objetivo del Gobierno sigue siendo privatizar Aerolíneas Argentinas

Por otro lado, se refirió al futuro de la aerolínea de bandera y dijo que el objetivo del Gobierno sigue siendo el mismo, «sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente«.

Al respecto, continuó: «No tenemos en cuenta lo que dicen los gremios, es una decisión del único accionista que tiene la compañía, que es el Estado Nacional, así que no es algo que tengamos que consultar con los gremios. Tratamos de escuchar a la gente que trabaja y que trabaja responsablemente. Y la verdad es que la mayoría de los trabajadores que cumplen con sus tareas de manera profesional, con responsabilidad, lo que quieren es trabajar. Entonces si el empleador es privado o estatal, a la gran parte de los trabajadores comunes les da lo mismo».

Aerolíneas Argentinas: el acuerdo entre el Gobierno y los gremios

Tras días de negociaciones, Aerolíneas Argentinas informó que cerró el conflicto con sus gremios con importantes «avances que mejorarán la productividad de la compañía y limitarán beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria». Además, se acordó un aumento salarial de un 16%.

El acuerdo fue firmado por los representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Además, la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) también aceptaron la oferta, con nuevas condiciones que implicarán mayor flexibilidad en tareas y modificaciones.

Según detallaron, el personal del gremio APLA como todo el personal jerárquico y los pilotos jubilados de la empresa perderán los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva para ellos y sus familiares directos. En esta línea de acuerdo, tanto pilotos como tripulantes aceptaron reemplazar el traslado en remis por un esquema de viáticos que comenzará a implementarse una vez finalizada la temporada alta de verano.

El horario de trabajo, además, iniciará únicamente cuando el personal haya arribado a las terminales aeroportuarias y no durante su traslado, como era hasta ahora.

En referencia a la eficiencia y productividad de la empresa, los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal, un punto históricamente conflictivo. Además, el personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático, mientras que los tripulantes aceptaron que la compañía implemente un servicio de venta a bordo de productos.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Jorge Macri respaldó a Silvia Lospennato en la previa de las elecciones de CABA: “Es la única candidata con vocación”

“De los candidatos más conocidos la única que veo apasionada por ir a laburar como legisladora es Silvia Lospennato, todos los demás toman esta elección como un camino para ser otra cosa”, afirmó Macri durante una conferencia de prensa que brindó en el Centro de Tecnologías Creativas del barrio de Barracas, en ocasión del lanzamiento […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CFK: ¿Diputada Provincial?

CFK: ¿Diputada Provincial? Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

El retuit de Javier Milei sobre la muerte de Pepe Mujica: “No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia”

El Presidente compartió un mensaje publicado por el exConsejero de la Magistratura de la Nación entre 2010 y 2014, Alejandro Fargosi, sobre la muerte del exmandatario uruguayo. Mujica falleció a los 89 años de edad tras luchar contra un cáncer de esófago. A menos de un día de la muerte del expresidente uruguayo, José «Pepe» […]

Más info