Agenda cultural de la última semana de noviembre


Noviembre se despide con un gran abanico de propuestas pensadas para disfrutar en los diferentes espacios culturales de la provincia. Las actividades incluyen obras de teatro, paseos feriales, música, poesía y mucho más.

El sábado 29 el Centro Cultural Conte Grand a partir de las 18:00, será sede de la Copa de Ganadores del Festival Slam Poético San Juan, Boca de Zorro, una jornada que reunirá a las voces destacadas del circuito en una competencia de lectura performática con quince finalistas, además de presentar la Antología Slam Poético San Juan, Boca de Zorro 2025. La propuesta incluirá feria de emprendimientos, talleres, actividades literarias interactivas y música en vivo de Martin Kriwo y ¡Cuidado Marvin!, en un evento gratuito que celebra el cierre del primer ciclo anual del proyecto y la elección del representante sanjuanino para el Slam Argentino 2025. La actividad se extenderá hasta las 23:00.

También para el día sábado 29 a partir de las 21:00, el Chalet Cantoni presentará una nueva función de su Ciclo de Teatro con la obra ¡Qué me van a hablar de amor!, escrita e interpretada por Carlota Ruffa. La propuesta invita a acompañar a Ofelia en una reflexión sensible sobre los mandatos, las dudas y los vínculos afectivos, en una puesta dirigida por Ana Paula López y Emiliano Voiro, con asesoría dramatúrgica de Edgardo Dib y el acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro. En una noche que promete emoción y pensamiento, el público podrá disfrutar de una experiencia artística que interpela sobre el amor y las relaciones humanas. La entrada será libre y gratuita.

El humorista Mauri Nozica regresa a San Juan con su unipersonal “El Yarco: Hasta donde topa”, un espectáculo que reúne humor cuyano, anécdotas personales y experiencias recogidas en sus presentaciones por Europa, combinando influencias de México, España y Alemania. La propuesta, cargada de personajes insólitos e identidad regional, se presentará el sábado 29 a las 21:00 en el Teatro Sarmiento, con una duración de 120 minutos y entradas para mayores de 18 años disponibles en avantti.io, con valores que van de $18.000 a $22.000.

En su noveno aniversario, el Teatro del Bicentenario presenta la ambiciosa producción de “Pagliacci”, de Ruggero Leoncavallo, dirigida por el maestro Eugenio Zanetti y con funciones el 28 y 29 de noviembre a las 21:30. La propuesta reúne a figuras internacionales como Verónica Cangemi, Roberto Saccà y Mario Cassi, junto a destacadas agrupaciones locales y la dirección musical de Marcelo Ayub, en una puesta íntegramente producida por los equipos técnicos del TB. Con escenografía, vestuario y utilería originales, la obra promete una experiencia impactante que refuerza el compromiso del teatro con la creación artística de excelencia. Los tickets, con valores entre $30.000 y $55.000, están disponibles en boletería y online por TuEntrada.com y con descuentos para jóvenes y jubilados.

Los jardines del Auditorio Juan Victoria reciben a Flor de Feria y Feria Raíces, quienes realizarán una edición conjunta el sábado 29, de 18:00 a 22:30, con entrada libre y gratuita. Será un encuentro cultural al aire libre que reunirá a más de 150 emprendedores y artesanos de distintos departamentos de la provincia con propuestas que incluyen artesanías, diseño de indumentaria, decoración y delicias gastronómicas, además de un patio gastronómico y un espacio de juegos para las infancias. La jornada contará con animación, sorteos y un ambiente pensado para el disfrute de la comunidad local y visitantes.

En tanto el domingo 30 a las 20:00, la Camerata regresa con “Cameratango”, un concierto que fusiona la fuerza del tango tradicional con el sonido de cámara. La velada contará con la participación de los cantantes Jorge Herrera y Gabriela Zunino, y con arreglos de Enzo Pérez que realzan la expresividad de clásicos como “Nada”, “Como dos extraños”, “Uno” y “El día que me quieras”. Las entradas, a $3000, pueden adquirirse en la boletería del Auditorio Juan Victoria o en tuentrada.com. Se trata de una propuesta pensada para amantes del tango y para quienes deseen disfrutar una experiencia musical distinta junto a la Camerata.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Presentarán la ficha del Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo Minero

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo y en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevará adelante la presentación de la ficha “Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Actividad Minera”. La actividad se desarrollará el martes 2 de diciembre, a las 9.30, en la […]

Más info
Culturas y entreveros

Anchipurac invita a participar de la 1ª EcoFeria Navideña

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac, se prepara para recibir al público sanjuanino con la 1ª EcoFeria Navideña, un evento totalmente libre y gratuito pensado para todas las edades. La actividad es el próximo sábado 6 de diciembre, de 19:30 a 00 h, en Anchipurac, ubicado en Calle 5 y Pellegrini, al pie del Cerro […]

Más info
Culturas y entreveros

Realizarán la 2° Feria Navideña Emprendedora en el Parque Belgrano

Más de 80 productores de la Feria Agroproductiva de San Juan formarán parte de la segunda edición de la Feria Navideña Emprendedora, un evento que contará con la participación de 80 productores locales y se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre de 18 a 22, en el Parque Belgrano ubicado en calle 25 […]

Más info