Alerta Fed: funcionario clave pidió a Donald Trump respetar la autonomía del organismo


Donald Trump pidió la salida de Jerome Powell de la Reserva Federal luego de los reiterados pedidos de baja de tasas. Funcionarios de la Fed piden respetar la autonomía en una charla con CBS.

Federal Reserve

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el domingo que espera que Estados Unidos no se esté moviendo hacia un entorno en el que se cuestione la capacidad del banco central para establecer una política monetaria independiente de la presión política.

Goolsbee, en respuesta a una pregunta en el programa «Face the Nation» de la cadena CBS sobre los exabruptos del presidente Donald Trump la semana pasada contra el jefe de la Fed, Jerome Powell, dijo que los economistas coinciden en que los bancos centrales que tienen la capacidad de dirigir la política monetaria sin manipulaciones políticas tienen mejores resultados para sus economías.

Para los que no tienen esa libertad, sin embargo, «la tasa de inflación es más alta, el crecimiento es más lento y el mercado laboral es peor». «Espero fervientemente que no nos adentremos en un entorno en el que se cuestione la independencia monetaria, porque eso socavaría la credibilidad de la Fed«, afirmó.

Trump Jerome Powell (1).jpg

Donald Trump pidió continuar con la baja de tasas

Donald Trump pidió por la salida de Jerome Powell

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra el jefe de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell, por su política sobre las tasas de interés y aseguró que dejará su puesto «muy rápido».

El duro mensaje del republicano cayó luego que el funcionario aseverara que la FED puede permitirse «esperar» a tener «una mayor claridad» acerca del impacto que tendrá la guerra comercial «en áreas como inmigración, impuestos, regulación y aranceles» antes de hacer cualquier cambio en las tasas de interés.

Powell afirmó que los aranceles impuestos por Trump son «significativamente más grandes de lo anticipado», al tiempo que agregó: «Lo mismo probablemente será cierto para los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento»

Entonces, Trump comparó la actitud de la FED con la del Banco Central Europeo (BCE), el cual redujo las tasas de interés «por séptima vez». «Sin embargo, Jerome Powell, de la FED, quien siempre llega demasiado tarde y se equivoca, emitió ayer un informe que fue otro, y típico, completo desastre», arremetió en su red social Truth Social.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Pablo Repetto: “No acumular reservas en el segundo trimestre, apreciando excesivamente el peso, luce bastante temerario”

Luego de la primera semana -aunque con dos días hábiles menos- del nuevo esquema cambiario, Pablo Repetto, Jefe de Research de Aurum Valores, asegura que al mercado lo tomó por sorpresa la decisión del Gobierno respecto de la flexibilización del cepo y el diseño de una banda “bien amplia”. Sin embargo, considera que “dado el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Inversiones sin cepo: ¿pierden atractivo las Obligaciones Negociables?

Con la liberación del cepo cambiario para personas físicas, los inversores comenzaron a reacomodar sus carteras en función del nuevo escenario. Con una hoja de ruta más definida tras el inicio de la denominada Fase 3 del programa económico del Gobierno y la implementación del esquema de bandas cambiarias, volvió a cobrar fuerza una estrategia […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Financial Times advierte por “riesgos electorales” para Javier Milei tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo

Bajo el título «La próxima apuesta de Javier Milei: sacarle la correa al peso», con autoría de la periodista Ciara Nugent, la nota considera que el cepo cambiario era una «herramienta clave» en la lucha del Gobierno contra la inflación. De este modo, alertó que el nuevo esquema cambiario puede derivar en mayores desafíos para […]

Más info