Alivio en los mercados: suben las bolsas globales tras el acuerdo de EEUU y la Unión Europea


Los índices de Wall Street operan al alza en la preapertura, una tendencia que también se observa en Europa y en Asia.

Depositphotos

El anuncio de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo comercial preliminar trajo tranquilidad en los mercados, que operan al alza en los principales índices bursátiles. Sin grandes datos sobre la economía norteamericana este lunes, la atención estará puesta sobre novedades en materia comercial, en particular con China, a pocos días de que termine el plazo límite del 1 de agosto.

En Asia, las bolsas cerraron con una tendencia alcista. El CSI 1000 de China, subió 0,35% y el Hang Sheng de Hong Kong lo superó, con un incremento de 0,68%. La nota disonante la marcó el Nikkei 225, con una baja de 1,05%. En Europa se observó una tendencia similar: el índice Euro Stoxx 50 sube 0,63%; el IBEX 35 español aumenta 0,64%, el CAC francés sube 0,35%; mientras el DAX alemán anota una leve alza de 0,05%. Por su parte, el FTSE británico baja 0,13%.

Wall Street: entre la expectativa de más acuerdos y los resultados trimestrales

En el caso de Wall Street, los principales índices operan al alza en la preapertura: el Dow Jones es quien muestra la variación más leve (+0,04%), seguido del S&P 500 (+0,16%) y el Nasdaq (+0,35%). Según XTB, el calendario económico de este lunes para publicaciones macroeconómicas «está prácticamente vacío».

Por ese motivo, sostuvieron que «la atención se centrará en los anuncios sobre aranceles (especialmente con respecto a China) y los resultados trimestrales de las empresas». Entre ellas, se encuentran Principal Financial Group Inc, Erie Indemnity Company, Woodward, Inc. y Exelixis, Inc.

Además, los próximos días verán una avalancha de resultados corporativos, incluidos los de los gigantes tecnológicos como Meta Platforms, propietaria de Facebook, Microsoft; Apple y Amazon.

apple logo.jpg

Depositphotos

EEUU: después del acuerdo con la Unión Europea, ¿sigue China?

Desde XTB explicaron que si bien el acuerdo entre el bloque europeo y el gobierno de Donald Trump aún requiere muchos detalles por definir, «contiene varios elementos clave», entre los que citaron el arancel permanente del 15% para las importaciones de productos europeos, el compromiso de la UE de comprar energía estadounidense por valor de u$s750 000 millones y una inversión adicional de u$s600 000 millones de la UE en la economía estadounidense.

Mientras tanto, se espera que EEUU y China extiendan su tregua arancelaria por otros 90 días, informó el South China Morning Post (SCMP), citando fuentes cercanas a las discusiones. La suspensión temporal de la mayoría de los aranceles, acordada en mayo, expira el 12 de agosto.

Según SCMP, ambas partes utilizarán la tercera ronda de negociaciones para delinear sus posiciones sobre cuestiones aún no resueltas, entre las que mencionó las preocupaciones de Trump sobre la sobrecapacidad industrial de China.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno adjudicó el cupo anual para importar autos eléctricos e híbridos sin arancel: llegarán 50.000 unidades al país

Con la Resolución 295/2025, la Secretaría de Industria y Comercio completó la segunda convocatoria del año. La medida apunta a ampliar la oferta de vehículos eficientes a menor precio y posicionar al país en la cadena de valor de tecnologías limpias. Depositphotos El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump forcejea con Jerome Powell y Wall Street acelera: últimas cinco ruedas, cinco cierres en récord

El mercado bull está en llamas. Y, Jerome Powell, atrincherado en la Fed, también. Son fuegos muy distintos. La Bolsa encendida acelera a fondo. El jefe del banco central debe, en cambio, apagar el incendio que alimenta el presidente Trump a su alrededor. Para no chamuscarse , y para impedir que la independencia de la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 28 de julio

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial minorista arranca la última semana de julio a $1.300,14 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete subió a $1.245 para la […]

Más info