Alquileres en CABA: los barrios más baratos para vivir y cuánto cuesta un departamento


Mientras el valor de los alquileres sigue subiendo por encima de la inflación, algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires aún ofrecen precios accesibles.

Depositphotos

En un contexto donde los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires acumulan una suba del 19% en el primer semestre del año, superando la inflación del período (15,4%), hay barrios que aún se mantienen como opciones más accesibles para los inquilinos. Según el informe más reciente del portal Zonaprop, los precios siguen en alza, pero el mercado muestra importantes diferencias entre zonas.

Los barrios más baratos para alquilar en pesos

El ranking de barrios más económicos para alquilar un departamento en CABA está encabezado por Lugano, con un valor promedio mensual de $491.757. Le siguen Versalles ($523.103) y La Boca ($566.369), que completan el podio de las zonas más accesibles para quienes buscan alquilar con un presupuesto ajustado.

Otras opciones con valores por debajo del promedio general —que en junio se ubicó en $616.329 para un dos ambientes— son Barracas, Mataderos y Constitución, con precios que oscilan entre los $600.000 y $620.000 mensuales.

Alquileres Cartel Alquiler Mercado inmobiliario.jpg

Los alquileres más baratos están en la zona sur de Buenos Aires

Qué pasó en junio con los alquileres en dólares

En cuanto a la cotización en dólares, Balvanera aparece como el barrio más barato para alquilar. El precio promedio para un departamento de dos ambientes es de u$s 651 por mes, lo que representa una diferencia significativa respecto a zonas como Puerto Madero, donde los alquileres superan los u$s 1300 mensuales.

El precio medio general para un dos ambientes en la Ciudad, medido en dólares, se ubica en u$s 757. Esta cifra representa un aumento del 2,16% entre abril y mayo, según el mismo informe.

La evolución de los precios y qué pasa con las zonas más caras

Aunque se observa cierta desaceleración respecto al mismo período de 2024, los alquileres siguen creciendo por encima de la inflación: la suba interanual es del 45,6%, mientras que la inflación en ese mismo lapso fue del 39,4%. No obstante, el incremento sigue por debajo del Índice de Contrato de Locación (ICL), que marcó un ajuste del 69,7% interanual.

Del otro lado de la tabla, Puerto Madero mantiene su posición como el barrio más caro, con un alquiler promedio de $1.234.474 por mes. Le siguen Núñez ($726.487) y Palermo ($724.740).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¿La próxima joya de Wall Street?: inversores destacan una acción vinculada a la IA con potencial de suba

En un entorno donde las acciones tecnológicas acaparan las noticias por valoraciones que muchos analistas consideran exageradas, hay excepciones que aún ofrecen valor real. Una de ellas, según Morningstar, es Salesforce, la firma estadounidense que transformó el sector con su modelo de software como servicio (SaaS) y hoy destaca por su solidez y potencial de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

CUENTA DNI: Estos son todos los beneficios que podrás aprovechar durante el DÍA DEL AMIGO 2025

Conocé todos los descuentos vigentes de esta billetera virtual para que puedas disfrutar hay y hasta fines de julio. Llegó el Día del Amigo y el Banco Provincia lo sabe, ya que ofrece diversos beneficios ideales para aprovechar en esta fecha a través de Cuenta DNI, su billetera digital. Gracias a estas promociones, ellos podrán […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo los fondos de cobertura de Wall Street se preparan para una eventual salida de Jerome Powell

Los fondos de cobertura de Wall Street ya se están preparando por si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, despide al líder de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, antes de que termine su mandato el próximo año. Cómo apuestan los fondos de Wall Street a una salida de Jerome Powell Por ejemplo, […]

Más info