Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas


Estudiantes de distintos rincones del departamento Valle Fértil participaron en las Olimpiadas de Ciencias Sociales del Nivel Secundario, una competencia de preguntas y respuestas que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, cultura e identidad y fue organizada por la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga.

El certamen reunió a 17 equipos de escuelas urbanas, rurales y de ciclo básico aislado, que demostraron su dominio sobre temáticas vinculadas a Valle Fértil, San Juan, Argentina y el Parque Provincial Ischigualasto. Fueron 60 preguntas por cada uno de esos apartados, que entregaron diferentes puntajes.

Durante varias horas, los estudiantes protagonizaron una competencia dinámica estructurada en tres rondas de dificultad creciente. Las respuestas se evaluaron en tiempo real, con puntajes proyectados en pantalla, lo que mantuvo la atención y el entusiasmo de los participantes y el público.

Entre las experiencias más destacadas, se reconoció la participación de la escuela Fragata Presidente Sarmiento, de Baldes de Funes, que viajó desde una zona rural aislada para competir; y el desempeño de una alumna de la escuela Sargento Cabral, quien representó sola a su institución y alcanzó la ronda final con gran desempeño.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para el equipo integrado por Zaira Romero, Natasha Burgoa y Carmen Villegas, de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga. En el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina se llevó el primer lugar con las alumnas Luján Álvarez, Milagros Agüero y Bautista Brizuela.

El certamen (avalado por la Resolución N°17417 ME 2025 y la Declaración de Interés Departamental N°149 HCD/2025) contó con el apoyo y acompañamiento de la ministra de Educación, Silvia Fuentes; del Ente Autárquico Parque Provincial Ischigualasto y de la Municipalidad de Valle Fértil.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Medicina Fetal: una especialidad que revoluciona el diagnóstico y tratamiento durante el embarazo

Las ciencias médicas han avanzado de manera vertiginosa en las últimas décadas, impulsadas por la incorporación de tecnología y aparatología de última generación. Estos progresos permitieron superar límites que hasta hace poco parecían imposibles, abriendo nuevas puertas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Uno de los campos que más se ha desarrollado en este […]

Más info
De aquí y de allá

San Juan marca un nuevo rumbo en cirugías de alta complejidad y tecnología médica

En el Hospital Marcial Quiroga se realizó por primera vez una cirugía endoscópica de oído, un procedimiento mínimamente invasivo que permite operar a través del conducto auditivo sin incisiones externas. Esta técnica ofrece grandes beneficios para el paciente: menor dolor postoperatorio, cicatrización más rápida y una recuperación funcional temprana. También se realizó la primera cirugía […]

Más info
De aquí y de allá

Familia dicta talleres navideños para emprendedores durante noviembre

Integrantes del equipo técnico de la Dirección de Economía Social, dependiente del El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, dictan talleres con clases prácticas para hacer objetos decorativos de la casa y la mesa navideña, dirigido a todas aquellas personas interesadas en empezar un emprendimiento relacionado con la decoración navideña. Estos espacios de capacitación y […]

Más info