Alzheimer y más: los peligros para el cerebro que puede traer la falta de sueño


Publicado:

En el estudio participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años.

El sueño forma parte integral de la salud humana, y no dedicarle la atención necesaria puede llegar a pasarnos factura. Un nuevo estudio revela que no pasar suficiente tiempo en las dos fases profundas del sueño —la de ondas lentas y la de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés)— podría conducir a la enfermedad de Alzheimer.

El incumplimiento de este requisito básico parece encoger partes críticas del cerebro, especialmente la región parietal inferior, que sufre cambios estructurales en las primeras etapas de la mencionada dolencia.

«Nuestros hallazgos proporcionan evidencia preliminar de que la reducción de [la fase de] neuroactividad [que se produce] durante el sueño puede contribuir a la atrofia cerebral, lo que podría aumentar el riesgo» de alzheimer, explicó Gawon Cho, autor principal y asociado postdoctoral en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven (Connecticut, EE.UU.).

«Estos resultados son particularmente significativos porque ayudan a determinar cómo la deficiencia de sueño, un trastorno prevalente entre adultos de mediana edad y mayores, puede estar relacionada con la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo«, indicó el experto. 

¿Cómo se hizo el estudio?

En el estudio participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años. Todos ellos eran blancos y 53 % fueron mujeres. De la investigación se excluyeron personas que habían sufrido previamente un ictus, alguna posible demencia u otra patología cerebral significativa.

Los especialistas utilizaron polisomnografía para evaluar la arquitectura basal del sueño, y emplearon técnicas avanzadas de neuroimagen para medir el volumen cerebral entre 13 y 17 años después. «La arquitectura del sueño puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, lo que plantea la oportunidad de explorar intervenciones para reducir el riesgo o retrasar la aparición» de esa enfermedad, dijo Cho.

Pese a haber encontrado vínculos entre el sueño y la salud cerebral a largo plazo, los investigadores señalaron la importancia de seguir realizando estudios para profundizar aún más en «las relaciones causales entre la arquitectura del sueño y la progresión» de dicha dolencia.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Escándalo en Paraguay: la contratista 'favorita' del Estado tiene de socio al presidente

Publicado: 4 abr 2025 18:09 GMT Según un medio, Santiago Peña participa financieramente en una red empresarial favorecida con adjudicaciones públicas millonarias. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, figura como accionista de un conglomerado empresarial que en los últimos meses se ha convertido en uno de los principales receptores de contratos públicos para el manejo de […]

Más info
Mundo Multipolar

Rutte: «Dejen de preocuparse por la salida de EE.UU. de la OTAN»

Publicado: 4 abr 2025 15:18 GMT «Hay tantos otros asuntos de los que preocuparse», dijo el secretario general de la Alianza. Estados Unidos no abandonará la Alianza, aseguró este viernes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una reunión de los ministros de Exteriores del bloque militar en Bruselas. «Dejen de preocuparse por […]

Más info
Mundo Multipolar

«Entraron en pánico»: Trump sobre el contraataque comercial de Pekín

Publicado: 4 abr 2025 13:38 GMT Las autoridades chinas anunciaron previamente que impondrán a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todos los productos importados de EE.UU., entre otras medidas. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reaccionado este jueves a los aranceles anunciados por Pekín a las importaciones del país […]

Más info