Alzheimer y más: los peligros para el cerebro que puede traer la falta de sueño


Publicado:

En el estudio participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años.

El sueño forma parte integral de la salud humana, y no dedicarle la atención necesaria puede llegar a pasarnos factura. Un nuevo estudio revela que no pasar suficiente tiempo en las dos fases profundas del sueño —la de ondas lentas y la de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés)— podría conducir a la enfermedad de Alzheimer.

El incumplimiento de este requisito básico parece encoger partes críticas del cerebro, especialmente la región parietal inferior, que sufre cambios estructurales en las primeras etapas de la mencionada dolencia.

«Nuestros hallazgos proporcionan evidencia preliminar de que la reducción de [la fase de] neuroactividad [que se produce] durante el sueño puede contribuir a la atrofia cerebral, lo que podría aumentar el riesgo» de alzheimer, explicó Gawon Cho, autor principal y asociado postdoctoral en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven (Connecticut, EE.UU.).

«Estos resultados son particularmente significativos porque ayudan a determinar cómo la deficiencia de sueño, un trastorno prevalente entre adultos de mediana edad y mayores, puede estar relacionada con la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo«, indicó el experto. 

¿Cómo se hizo el estudio?

En el estudio participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años. Todos ellos eran blancos y 53 % fueron mujeres. De la investigación se excluyeron personas que habían sufrido previamente un ictus, alguna posible demencia u otra patología cerebral significativa.

Los especialistas utilizaron polisomnografía para evaluar la arquitectura basal del sueño, y emplearon técnicas avanzadas de neuroimagen para medir el volumen cerebral entre 13 y 17 años después. «La arquitectura del sueño puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, lo que plantea la oportunidad de explorar intervenciones para reducir el riesgo o retrasar la aparición» de esa enfermedad, dijo Cho.

Pese a haber encontrado vínculos entre el sueño y la salud cerebral a largo plazo, los investigadores señalaron la importancia de seguir realizando estudios para profundizar aún más en «las relaciones causales entre la arquitectura del sueño y la progresión» de dicha dolencia.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Entregas aéreas de alimentos provocan el caos en vez de aliviar el hambre de Gaza

Una reciente carga de ayuda humanitaria lanzada desde el aire en la Franja de Gaza impactó sobre un campo de refugiados, aplastando varias tiendas de campaña, en medio de la grave hambruna que el bloqueo israelí ha provocado en el enclave palestino. Un video grabado este jueves muestra el momento en que los palés son lanzados desde […]

Más info
Mundo Multipolar

Experto explica por qué Zelenski está al borde del «nocaut» político

El periodista y dirigente político Gustavo Espinoza describió la situación política que se observa hoy en Ucrania y declaró que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está cerca de un «nocaut» político. Durante una conversación con RT, el periodista comentó la próxima reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo […]

Más info
Mundo Multipolar

Uno de los principales escépticos de la ayuda a Kiev asistirá a la reunión sobre el conflicto en Ucrania

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, participará en una reunión de asesores de seguridad nacional de los países europeos que se dedicará al tema del conflicto en Ucrania, anunció este sábado la Oficina del primer ministro británico, Keir Starmer. El anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre Starmer y el líder del régimen de Kiev, Vladímir […]

Más info