Ambiente impulsa proyectos educativos en la Escuela Paso de los Andes en Iglesia


La Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente, busca implementar el programa «El Bosque en la Escuela”, para fomentar la conciencia ambiental y la conservación de los bosques. En este sentido, un equipo interdisciplinario de la Dirección visitó la Escuela Albergue Paso de los Andes N°121 para dar inicio a las tareas de conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques a través de tareas educativas.

Esta visita estuvo encabezada por el director de Bosques Nativos Gustavo Mercado y por el equipo de técnicos y apicultores de la Secretaría de Ambiente. Además, participaron directivos de la Escuela y 14 alumnos. Cabe destacar que, este proyecto se desarrolla conjuntamente con el Centro de Formación Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad.

El programa se desarrolla en dos etapas, e incluye actividades educativas diseñadas para involucrar activamente a los estudiantes. En una primera fase, se capacita a alumnos de escuelas primarias y secundarias mediante dinámicas lúdicas y prácticas que los introduce al cuidado del ambiente y les permiten crear pequeños bosques nativos en sus establecimientos. En la segunda etapa, los estudiantes, guiados por sus docentes, preparan el suelo, seleccionan plantines autóctonos, forestan el área definida y colocan cartelería informativa.

Posteriormente, asume la responsabilidad del cuidado continuo de los árboles plantados, fortaleciendo su compromiso con la conservación ambiental.

Además, en esta visita técnica se presentó un proyecto de apicultura educativa, que busca acercar a los alumnos al conocimiento del mundo de las abejas y su importancia para los ecosistemas, así como fomentar prácticas sostenibles.

La Secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la educación ambiental, entendiendo que el cambio comienza en las aulas, con estudiantes que serán los futuros protectores de nuestro entorno.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Fuerte impulso a la producción, empleo e innovación con financiamiento y formación

-El objetivo de esta gestión es consolidar un San Juan que potencie su matriz productiva, diversifique su economía y garantice empleo genuino para cada sanjuanino. -Por un total de 46.000 millones de pesos, se impulsó más de 600 proyectos destinados a eficiencia hídrica, energética y ampliación de la capacidad productiva, con condiciones crediticias favorables. -A […]

Más info
Culturas y entreveros

El boleto educativo gratuito será una realidad desde abril

-Al inicio de esta gestión, los datos, indicaban que un 40% de los alumnos de primaria y un 38% de los alumnos de secundaria, no podían comprender bien los textos que leían. Esta gestión se propuso enfrentar esta problemática con todas las herramientas necesarias para revertirla. -Se avanzó en políticas educativas, que fortalecieron la alfabetización, […]

Más info
Culturas y entreveros

Vuelve el evento friki más grande de San Juan

Los próximos sábado 5 y domingo 6 de abril, desde las 14 hs, el Centro Cultural Conte Grand recibirá la quinta edición de la Expo Animé. Con entrada libre y gratuita, esta propuesta será imperdible para los amantes de la cultura geek. Entre las actividades, el público podrá disfrutar de distintos concursos como Cosplay Kids […]

Más info