Ambiente impulsa proyectos educativos en la Escuela Paso de los Andes en Iglesia


La Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente, busca implementar el programa «El Bosque en la Escuela”, para fomentar la conciencia ambiental y la conservación de los bosques. En este sentido, un equipo interdisciplinario de la Dirección visitó la Escuela Albergue Paso de los Andes N°121 para dar inicio a las tareas de conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques a través de tareas educativas.

Esta visita estuvo encabezada por el director de Bosques Nativos Gustavo Mercado y por el equipo de técnicos y apicultores de la Secretaría de Ambiente. Además, participaron directivos de la Escuela y 14 alumnos. Cabe destacar que, este proyecto se desarrolla conjuntamente con el Centro de Formación Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad.

El programa se desarrolla en dos etapas, e incluye actividades educativas diseñadas para involucrar activamente a los estudiantes. En una primera fase, se capacita a alumnos de escuelas primarias y secundarias mediante dinámicas lúdicas y prácticas que los introduce al cuidado del ambiente y les permiten crear pequeños bosques nativos en sus establecimientos. En la segunda etapa, los estudiantes, guiados por sus docentes, preparan el suelo, seleccionan plantines autóctonos, forestan el área definida y colocan cartelería informativa.

Posteriormente, asume la responsabilidad del cuidado continuo de los árboles plantados, fortaleciendo su compromiso con la conservación ambiental.

Además, en esta visita técnica se presentó un proyecto de apicultura educativa, que busca acercar a los alumnos al conocimiento del mundo de las abejas y su importancia para los ecosistemas, así como fomentar prácticas sostenibles.

La Secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la educación ambiental, entendiendo que el cambio comienza en las aulas, con estudiantes que serán los futuros protectores de nuestro entorno.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

El gauchaje rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe

Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan, realiza la tradicional cabalgata hacia Vallecito, en honor a la Difunta Correa. Como cada edición, el evento convoca a miles de jinetes. Este año participan alrededor de 4 […]

Más info
Culturas y entreveros

El arte de la naturaleza, “Alta Montaña” hace cumbre en el Teatro del Bicentenario

El Teatro del Bicentenario invita a descubrir “Alta Montaña”, la impactante muestra del artista Carlos Gómez Centurión con curaduría de Alberto Sánchez Maratta. Esta propuesta artística se aleja del formato tradicional. Abandona el bastidor, se deja atravesar por lo accidental del paisaje, se impregna de la materia del territorio. “Alta Montaña” se despliega como una […]

Más info
Culturas y entreveros

Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial

El Ministerio de Educación comenzó las capacitaciones 2025 dirigidas a docentes de Nivel Inicial, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Fueron dos jornadas, en el Centro de Convenciones, donde hubo más de 1.000 docentes que accedieron a esta formación, con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza y potenciar […]

Más info