Ambiente promueve la educación ambiental con actividades en 25 de Mayo


La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa fortaleciendo la educación ambiental en todo el territorio sanjuanino. A través del Centro Ambiental Anchipurac, se realizó un abordaje integral en el departamento de 25 de Mayo que incluyó actividades con estudiantes, docentes y vecinos.

Las acciones se desarrollaron en el marco de los Clubes Ambientales, una propuesta que comenzó en las aulas y hoy se expande a distintos espacios de la comunidad, consolidando la participación ambiental en todos los ámbitos sociales.

En la Escuela de Educación Especial Múltiple Dr. Otoniel Fernández, los chicos del turno tarde participaron de una charla sobre separación de residuos, que se sumó al trabajo que ya vienen realizando junto a los docentes en sus proyectos ambientales locales.

Uno de estos es el de los ecoleños: bloques de leña ecológica que los estudiantes de secundaria fabrican a partir de papel, cartón, aserrín y agua. Tras remojar los materiales durante varios días, producen una pasta que moldean y secan al sol. La iniciativa surgió como respuesta a la tala de árboles para consumo familiar de leña, y representa una solución sustentable impulsada por los propios alumnos con el acompañamiento de docentes y familias.

La Escuela Agrotécnica de 25 de Mayo también fue parte del recorrido. Allí, los estudiantes de 6° y 7° año participaron de una charla sobre separación de residuos y conocieron cómo funciona el sistema de gestión provincial y los principios de la economía circular.

Por último, se realizó un taller abierto al público general en el Centro de Jubilados Las Casuarinas, donde el equipo de la Secretaría de Ambiente presentó el programa Separar Suma y respondió inquietudes de los vecinos sobre la correcta gestión de los residuos en el hogar.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Se realizó un taller sobre Hemorragia Obstétrica en el Hospital Rawson

En la mañana de este viernes 24 de octubre, se llevó a cabo en el SUM del Hospital Rawson el Taller de Simulación Interdisciplinario de Hemorragia Obstétrica, una instancia de capacitación organizada por el área de Materno Infancia del Ministerio de Salud. La jornada tuvo como disertante principal a María Julia Cuetas, profesional diplomada en […]

Más info
De aquí y de allá

Salud promovió la conciencia nutricional con actividades en centros de salud y plazas

Durante una semana, el Ministerio de Salud, a través de la División Nutrición —dependiente del Departamento de Medicina Asistencial de la Secretaría Técnica— y en conjunto con las Zonas Sanitarias, organizó una serie de actividades en centros de salud y plazas departamentales para fomentar la conciencia y educación alimentaria. Estas acciones se desarrollaron en el […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa SUMAR + capacita al personal administrativo en el área facturación

El Área Capacitación de la Unidad de Gestión provincial de SUMAR +, comenzó una serie de capacitaciones para perfeccionar al nuevo personal que se ha reubicado para la realización de esta tarea. La información sanitaria que se logra mediante la facturación de los beneficiarios atendidos en los hospitales y centros de salud y contribuyen para […]

Más info