AmCham 2025: con la presencia de Javier Milei y Luis Caputo, comienza la cumbre de empresas de EEUU


La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) realizará este martes su encuentro anual bajo el lema «Una Argentina competitiva», que convocará a más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo.

El evento, que se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, apunta a promover un espacio de diálogo abierto y colaborativo, donde se puedan debatir y definir las estrategias necesarias para potenciar el desarrollo económico y social del país.

De acuerdo con la agenda, en distintos paneles a lo largo de la jornada se analizarán la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, el rol del sector privado en la generación de empleo, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo para una Argentina competitiva, entre otros.

Entre los oradores del gabinete también estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el de Salud, Mario Lugones. Además también estará el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Javier Milei y Luis Caputo participan de AmCham 2025

Hacia el final, el titular de Economía, Luis Caputo, participará de una entrevista sobre «propuestas para una Argentina competitiva», con Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham Argentina y Senior Country Officer de JP Morgan.

En el cierre, está prevista la disertación del presidente de la Nación, Javier Milei. El discurso del mandatario comenzará a las 18.30.

Todos ellos expondrán sobre las reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo, desde la desregulación económica y el incentivo a usos de «dólares del colchón», hasta la eliminación de beneficios fiscales, como el reciente anuncio del fin de la exención impositiva en Tierra del Fuego.

AmCham (American Chamber) representa a 700 empresas que emplean directamente a 420.000 personas y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

En línea con Javier Milei, Cristian Ritondo ratificó la posibilidad de un acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

El presidente del PRO en territorio bonaerense habló sobre la alianza con el espacio libertario se expresó de esta manera al disertar en el foro de la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en la Argentina (AmCham). AmCham El presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se refirió este martes al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Fuerzas de Seguridad provinciales exhiben su patrimonio histórico en el marco de la Semana de los Museos

En el marco de la Semana de los Museos, la Policía de San Juan participa de esta propuesta cultural con la apertura del Museo Policial Miguel Guzzo, en el Auditorio Juan Victoria sector foyer norte, una muestra que permite conocer de cerca la evolución de la fuerza de seguridad provincial. Por su parte, el Servicio […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Comenzó la capacitación del programa Apoyarnos en la Ciencia

El espacio que ocupa el Centro de Economía del Conocimiento (CECI) fue el lugar donde se realizó la primera capacitación del programa Apoyarnos en la Ciencia. En la ocasión participaron cerca de 80 investigadores y científicos sanjuaninos que forman parte de los 39 proyectos que fueron admitidos y preseleccionados dentro del programa Apoyarnos en la […]

Más info