ANSES: cómo acceder a los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados


23 de agosto 2025 – 11:53

El propósito del esquema es aliviar los gastos en los hogares. También alcanza a titulares de planes sociales.

Mariano Fuchila

El Gobierno confirmó la reactivación del programa “Beneficios ANSES”, una iniciativa que ofrece rebajas en supermercados y otros comercios de todo el país para jubilados, pensionados y titulares de planes sociales. Se trata de un esquema que ya funcionó en gestiones anteriores y que ahora vuelve con el propósito de aliviar el gasto de los hogares en sus compras diarias.

La medida se aplica automáticamente a quienes perciben haberes mediante la ANSES. El universo beneficiado incluye a jubilados y pensionados del SIPA, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), familias que cobran la AUH y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), mujeres con Asignación por Embarazo (AUE), personas que reciben la prestación por desempleo y quienes forman parte de las becas Progresar.

No hace falta realizar trámites adicionales ni inscripciones: basta con abonar las compras con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta donde se cobran las prestaciones.

Cómo se aplica el descuento y qué supermercados adhieren

El mecanismo funciona de dos maneras: en algunos casos, la rebaja se descuenta en la caja; en otros, se realiza un reintegro directo a la cuenta bancaria dentro de los diez días hábiles posteriores a la compra. El tope suele ser de $1.000 por operación, aunque este límite puede variar según cada cadena.

1749312885959-el-negocio-los-supermercados-esta-muy-complicado-la-situacion-esta-muy-fea (1).jpg

El descuento incluye a titulares de planes sociales.

Archivo

Varias cadenas confirmaron su participación en el programa, con descuentos promedio del 10% en días específicos de la semana:

  • Carrefour: 10% de lunes a jueves en caja.

  • Coto: 10% de lunes a jueves en caja y 15% todos los días para jubilados y pensionados presentando DNI.

  • Día: 10% de reintegro lunes y martes, con tope de $1.000. El dinero se acredita en hasta diez días hábiles.

  • VEA: 10% de lunes a jueves, con modalidad variable entre descuento en caja o reintegro.

  • La Anónima: 10% de lunes a jueves en caja.

  • Diarco: 10% los lunes, martes y miércoles mediante reintegro.

En algunos casos, los beneficios oficiales se suman a los propios programas de descuentos que cada cadena ofrece a adultos mayores.

Cómo verificar los comercios

La disponibilidad de promociones cambia según la región. Por eso, la ANSES recomienda ingresar en la página oficial del programa, donde figura el listado actualizado de supermercados y comercios adheridos tanto a nivel nacional como regional.

El Ejecutivo adelantó que buscará extender el programa a otros rubros como farmacias, electrodomésticos y bienes de consumo masivo, mediante acuerdos con cámaras empresariales.

Por el momento, jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales ya pueden acceder al programa en sus compras cotidianas pagando con tarjeta de débito en los locales adheridos.

De esta manera, el plan “Beneficios ANSES” ofrece un sistema automático y directo de descuentos, que representa un alivio concreto en el presupuesto de millones de familias en un contexto económico de alta presión sobre los ingresos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Cuenta DNI: este es el beneficio con el que podrás AHORRAR en perfumerías y farmacias

23 de agosto 2025 – 16:00 La billetera virtual ofrece descuentos especiales durante todo el mes con el objetivo de que sus usuarios puedan realizar compras a menor precio. Banco Provincia ofrece una gran cantidad de beneficios a los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI. Este mes, la aplicación incorporó un descuento especial para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Educación sumó tablets para acompañamiento escolar en el Gabinete Veronelli

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, entregó equipamiento tecnológico al Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos Veronelli, con el propósito de potenciar el trabajo de los profesionales que acompañan a estudiantes de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y la conducta. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Torniquete monetario: los encajes ya superan al circulante y la city advierte por el costo fiscal de las supertasas

El Gobierno no para de meter parches, uno detrás del otro, para tratar de equilibrar las tasas y desde el sector bancario la paciencia parece haber llegado a su fin. Esta semana, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tuvo que escuchar quejas de las principales entidades y se comprometió a flexibilizar, al menos en […]

Más info