Publicado:
Peter Navarro denunció que, incluso bajo presión de Trump, Apple lleva años pidiendo constantes prórrogas para trasladar fuera de China su producción y llevarla a EE.UU., algo que nunca ha concretado.
La relocalización de Apple en EE.UU. se ha convertido en el «culebrón más largo de Silicon Valley», declaró Peter Navarro, asesor comercial de Donald Trump, al criticar al director ejecutivo de esa empresa, Tim Cook, por demorar el traslado de su producción desde China a territorio estadounidense.
En una entrevista con CNBC, Navarro detalló que ya durante la primera administración de Trump, Tim Cook solicitaba constantemente más tiempo para cumplir ese reclamo del mandatario, cosa que nunca llegó a suceder. Su comentario se produce al tiempo que el jefe de la Casa Blanca intensifica sus exigencias para que el iPhone definitivamente sea fabricado en EE.UU.
«Con todas estas nuevas técnicas avanzadas de fabricación y la forma en que están avanzando las cosas con la inteligencia artificial y otras por el estilo, me resulta inconcebible que Tim Cook no pueda producir sus iPhones en otros lugares del mundo y particularmente en este país», dijo Navarro.
Esa visión contrasta con los análisis de la industria. Expertos y analistas en cadenas de suministro argumentan que sería imposible para Apple trasladar completamente la producción del iPhone a EE.UU., en cuyo caso el costo de cada aparato superaría los 3.500 dólares.
- Aunque el iPhone se sigue fabricando mayoritariamente en China, Apple ha incrementado su producción en la India, en parte como maniobra para eludir los elevados aranceles de Trump. Esta diversificación ocurre bajo la creciente presión del presidente, que exige reducir toda dependencia con respecto a China ante las tensiones comerciales. En mayo, Trump advirtió que los iPhone fabricados fuera de EE.UU. afrontarían aranceles de 25% o más. Asimismo, rechazó expresamente los planes de Apple en la India, en medio de su guerra arancelaria global.