Aranceles de Donald Trump golpean con fuerza a la eurozona: fuerte reducción del crecimiento para 20 países hasta 2026


Aranceles de Trump obligan a Europa a reducir sus previsiones económicas para este año y el próximo, incluso en el mejor de los casos, en el que las tasas más altas sobre la mayoría de los bienes podrían ser negociadas.

La previsión para este año para los 20 países que utilizan el euro se redujo al 0,9% desde la previsión anterior de noviembre del 1,3%, anunció el lunes la comisión ejecutiva de la Unión Europea en su previsión regular de primavera.

elecciones alemania.jpg

La economía alemana está «estancada»

Una de las razones para la estimación de crecimiento más baja fue la economía estancada de Alemania, donde se espera que el crecimiento sea cero este año después de dos años de disminución de la producción.

La economía alemana depende en gran medida de las exportaciones, pero enfrento fuertes vientos en contra debido a los mayores costos de energía tras la pérdida de gas natural ruso debido a la invasión de Ucrania, así como a la falta de inversión en infraestructura pro-crecimiento y la competencia de China en automóviles y maquinaria industrial.

La propuesta de un arancel del 20% de Estados Unidos, o impuesto de importación, sobre bienes de Europa, además de su suspensión por 90 días, significó una incertidumbre «no vista desde los días más oscuros de la pandemia de COVID-19», declaró el comisario de Economía Valdis Dombrovskis.

Dombrovskis afirmó que la economía europea sigue siendo «resiliente» y que el mercado laboral se mantiene robusto, con la comisión prediciendo una caída del desempleo a un mínimo histórico del 5,7% el próximo año.

Y los riesgos están «inclinados a la baja», expresó. Una razón: la previsión asume que la tasa propuesta del 20% puede ser reducida a través de negociaciones con Washington a la tasa arancelaria base impuesta a todos los países del 10%.

Aunque el principal funcionario de comercio de la UE, Maros Sefcovic, habló varias veces con funcionarios de la administración, sigue siendo incierto cuán dispuesto podría estar Trump a reducir la tasa. Los funcionarios europeos pausaron cualquier arancel de represalia por 90 días e hicieron una oferta de «cero por cero» en la que cada lado eliminaría los aranceles sobre bienes industriales como automóviles.

La previsión asumió que los aranceles del 25% sobre el acero y los automóviles de todos los países se mantendrán, al igual que las exenciones sobre chips de computadora y productos farmacéuticos.

La economía de la eurozona creció un 0,3% en los primeros tres meses del año, en medio de señales esperanzadoras de un repunte más fuerte. Pero el ánimo se oscureció solo dos días después de que terminó el primer trimestre, cuando Trump anunció el 2 de abril una serie de nuevos aranceles, más altos de lo esperado, sobre casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El costo de la construcción aumentó menos de 1% gracias a la fuerte caída de los salarios

El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 0,5% en abril frente a una inflación de 2,8% en ese mismo mes, es decir, bajó 2,3 puntos porcentuales (p.p.), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La tenue suba se explica casi en su totalidad […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: retrocedió el mayorista, los financieros se hundieron y los contratos futuros se desplomaron

El dólar mayorista, termómetro del mercado, cerró $4 debajo del valor del viernes. Este dato se acompañó con una merma en los financieros, el blue y los contratos del dólar futuro. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró la jornada en a $1.141, es decir, $1 por debajo del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 19 de mayo

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 19 de mayo Fuente: Ambito

Más info