Aranceles y el impacto en los mercados: el oro supera los u$s3.100 y se devalúan las monedas de la región


Se espera que este miércoles anuncie nuevas medidas recíprocas, lo que intensifica la preocupación de los mercados. A esto se suma la tensión geopolítica entre Trump y Vladimir Putin por la situación en Ucrania, lo que llevó a los inversores a refugiarse en activos seguros, con el oro como principal beneficiado.

“El oro se convirtió en el gran ganador en este escenario de incertidumbre”, señaló Javier Molina, analista de mercados de eToro. “Con un panorama global volátil y decisiones políticas que generan inquietud, la economía estadounidense enfrenta numerosos desafíos. Esto obliga a los inversores a reconsiderar sus estrategias, favoreciendo al oro como una opción estratégica». El metal precioso registró flujos de inversión positivos y, con su cotización por encima de los u$s3.000 la onza, refuerza su papel como refugio ante la inestabilidad económica y política.

En lo que va del año, el oro subió de un 18%. A comienzos de este mes, rompió por primera vez la barrera de los 3.000 dólares por onza.

oro dólar reservas.jpg

El metal se sigue reforzando como el principal activo de resguardo de valor

Las principales entidades financieras revisaron al alza sus previsiones para el oro. Goldman Sachs ahora proyecta que alcanzará los u$s3.300 por onza a finales de año, por encima de su estimación previa de u$s3.100. Bank of America prevé un precio de u$s3.063 en 2025 y 3.350 dólares en 2026, superando sus proyecciones anteriores de u$s2.750 y u$s2.625, respectivamente.

Desde el inicio de su mandato, Trump impulsó diversos aranceles con el propósito de proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Entre sus medidas, impusieron un 25% de aranceles sobre vehículos y autopartes importados, además de un 10% adicional sobre todas las importaciones provenientes de China. Este 2 de abril, se espera que anuncie una nueva ronda de aranceles recíprocos.

Monedas de la región: fuerte devaluación

La mayoría de las monedas de los principales mercados de América Latina caían el lunes, ante el nerviosismo de los inversores por la entrada en vigor de los anunciados aranceles a las importaciones por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario dijo el domingo que los gravámenes recíprocos que anunciará esta semana incluirán a todos los países y no solo a un pequeño grupo de 10 a 15 con los mayores desequilibrios en la balanza comercial.

«La incertidumbre en torno a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el miércoles 2 de abril persiste, aunque es difícil prever si aplicará las medidas como lo ha venido anunciando o si cambiarán a última hora, como suele hacerlo normalmente», dijo la firma Metanálisis.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis monedas pares, avanzaba un 0,22%.

El peso mexicano bajaba un 0,43%, a 20,4328 unidades por dólar, en su quinto descenso consecutivo, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía un 1,26%, a 52.502,44 puntos.

El peso chileno retrocedía un 0,61%, a 955,60/955,90 unidades por dólar, en medio de un avance global del billete verde y una baja en los precios del cobre, el mayor envío del país. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA caía un 0,66%, a 7.643,84 puntos.

La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,22% a 3,665/3,669 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,43% a 818,98 puntos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Mala reacción de los mercados a los aranceles de Donald Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial

Los mercados mundiales se derrumban luego de los anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país, mientras que varias naciones respondieron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada. En Asia, el Nikkei de Tokio se desplomó en la apertura de las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Aranceles recíprocos: la medida anunciada por Donald Trump incrementará la tensión entre EEUU y China

La política arancelaria anunciada por el presidente de EEUU, Donald Trump traerá aparejada distintas reacciones a nivel mundial. La medida se aplicará a todos los países del mundo que vendan sus productos a los Estados Unidos y, según los especialistas, a priori, tendrá consecuencias negativas a la economía mundial. En particular, preocupa cuál puede ser […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Oro imbatible: tocó los u$s3.200 por primera vez en su historia tras anuncio que sacude al comercio global

La cotización del oro, considerado un refugio por excelencia en contextos de incertidumbre global, llegó a tocar los u$s3.201,15 para luego retroceder y ubicarse nuevamente debajo de los u$s3.200. Depositphotos El oro alcanzó este miércoles un nuevo récord histórico al superar por primera vez los u$s3.200 por onza, impulsado por la fuerte escalada de tensiones […]

Más info