ARCA estableció los nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó una resolución general que establece los criterios y procedimientos para la clasificación de grandes contribuyentes. Dicha medida se encuadra bajo la jurisdicción de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección General Impositiva (DGI).

En este contexto, la DGI se ocupará de coordinar las acciones de fiscalización, percepción y aplicación de tributos interiores y recursos de la seguridad social para un segmento específico de contribuyentes, según criterios objetivos previamente definidos.

resolucion 5670/2025 arca grandes contribuyentes

De esta manera, el artículo primero de la RG 5670/2025 establece que dicha área “será la encargada de determinar la nómina de contribuyentes y responsables comprendidos en el ámbito de actuación” considerando los parámetros de segmentación por importancia, sector económico u otras condiciones específicas que se establezcan.

En cuanto a los criterios que se tendrán en cuenta se destacan la magnitud de las obligaciones tributarias activas, las declaraciones juradas presentadas y el volumen de ventas y exportaciones. También se contemplarán la cantidad de empleados, los movimientos de fondos, las operaciones con divisas, las tenencias patrimoniales y las relaciones comerciales o societarias. La metodología también contempla la capacidad operativa de las unidades administrativas a cargo de gestionar a los contribuyentes incluidos.

Las revisiones sobre dicho listado —considerado a partir del volumen de operaciones, ingresos, patrimonio, importancia en el recaudo o por control— se realizará en un periodo de dos años conforme lo establece el texto. En ese sentido, la normativa señala que “la nómina de contribuyentes y responsables prevista en el artículo precedente se revisará con una periodicidad bienal”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 7 de abril

Las bolsas asiáticas y europeas se desploman hasta 13% y los futuros de Wall Street auguran otra rueda en rojo Hong Kong se hundió 13,2%; Tokio, 7,8%; y Shanghái, 7,3%. Fránkort, París y Londres caen en torno al 5%. El S&P 500 podría sumar su tercera baja superior al 4% consecutiva, algo que no se […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Aranceles de Donald Trump, EN VIVO: otro día de pánico en los mercados y últimas novedades

Las bolsas asiáticas y europeas se desploman hasta 13% y los futuros de Wall Street auguran otra rueda en rojo Hong Kong se hundió 13,2%; Tokio, 7,8%; y Shanghái, 7,3%. Fránkort, París y Londres caen en torno al 5%. El S&P 500 podría sumar su tercera baja superior al 4% consecutiva, algo que no se […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump amenaza a China con un arancel extra del 50% por las represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos amenazó con imponer más represalias a los aranceles que hoy Pekín dio. Crisis internacional e incertidumbre en los mercados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no para y ahora lanzó una nueva amenaza a China, en la que incluye imponer un arancel adicional del 50% si Pekín no retira […]

Más info