Arranca la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS


La parte oficial de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó este lunes por la mañana con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS. 

La reunión fue inaugurada por el presidente chino, Xi Jinping.

Esta jornada se espera, además, una serie de reuniones bilaterales entre los dirigentes presentes y un encuentro en formato ‘OCS Plus’ con la participación de los jefes de Estados observadores y socios de diálogo del organismo, jefes de organizaciones internacionales e invitados de la Presidencia china.

En total, la 25.ª cumbre de la OCS reunió a representantes de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales. El evento se realiza en la ciudad china de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Además de los líderes de Rusia, China y la India, entre los participantes figuran el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Kao Kim Hourn.

Desde su creación, la OCS ha consolidado «la unidad y la confianza mutua», profundizando la cooperación pragmática y participando en los asuntos internacionales y regionales, «convirtiéndose en una fuerza clave para promover la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y una comunidad de futuro compartido para la humanidad«, destacó el domingo Xi Jinping. Según el presidente, actualmente «el mundo atraviesa un siglo de cambio a un ritmo acelerado, con un aumento significativo de factores inestables, inciertos e impredecibles». Sin embargo, Xi precisó que la OCS contribuirá al «progreso de la civilización humana«.

  • La OCS constituye una plataforma con un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico regional. Abarca un territorio de unos 36 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 3.400 millones de personas; su participación en el PIB mundial es de aproximadamente una cuarta parte y, en el comercio internacional, este índice supera el 15 %.
  • Hoy en día, la OCS cuenta con la participación de diez miembros: Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, dos países gozan del estatus de observadores en la organización, Afganistán y Mongolia. 

Más información, en breve.

Para conocer todos los detalles de la 25.ª cumbre de la OCS, siga nuestro MINUTO A MINUTO

SI QUIERE SABER MÁS SOBRE LA OCS, LEA ESTE ARTÍCULO



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Así fue la clausura del festival internacional de orquestas militares en Moscú

En la Plaza Roja de Moscú finalizó el XVII Festival de Música Militar Torre Spásskaya. En el evento, que tuvo lugar del 22 al 31 de agosto, participaron las principales orquestas militares rusas y grupos de nueve países extranjeros. «El público disfrutó de las conmovedoras canciones de Rusia, las interminables melodías de Asia, los ritmos […]

Más info
Mundo Multipolar

País de la UE deporta a ucraniano que amenazó con provocar un incendio por el fin de la ayuda a refugiados

Un joven ucraniano de 29 años fue deportado de Polonia después de publicar un video en línea amenazando con provocar un incendio por la retirada de la asistencia financiera para los refugiados ucranianos desempleados, informó la Guardia fronteriza polaca en sus redes sociales el domingo. Al extranjero se le prohibió el ingreso a Polonia y los países del espacio […]

Más info
Mundo Multipolar

Un dron de reconocimiento estadounidense Global Hawk sobrevuela el mar Negro

El Pentágono ha enviado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk con el indicativo ‘FORTE10’ al mar Negro, según muestran los datos de Flightradar24. El domingo, el dron despegó de una base aérea en Sicilia y se dirigió a la región del mar Negro. Después, realizó varios círculos en la zona marina sur. Un avión […]

Más info