Asesor de Putin reacciona al veto a nuevas sanciones a Moscú ejercido por Hungría y Eslovaquia


Publicado:

Kiril Dmítriev comentó la postura de esas naciones contra un nuevo paquete de sanciones de la UE, que «prohibiría a los Estados miembros comprar gas y petróleo rusos».

Hungría y Eslovaquia, a diferencia de Bruselas, luchan por mantener la competitividad global de la Unión Europea, declaró el director general del Fondo Ruso de Inversiones Directas y representante especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev.

«Hungría y Eslovaquia están haciendo lo que Bruselas no hace: luchan para mantener la competitividad global de la UE«, escribió este martes en su cuenta de X en respuesta a una publicación del ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto. 

El jefe de la diplomacia húngara anunció que tanto Budapest como Bratislava vetaron un nuevo paquete de sanciones del bloque contra Moscú, que «prohibiría a los Estados miembros comprar gas y petróleo rusos».

«Esto socavaría la seguridad energética de Hungría y violaría la decisión del Consejo [de la UE] que nos concede exención de la prohibición del petróleo ruso», afirmó.

Una postura diferente

A diferencia de la mayoría de los líderes europeos, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, así como su homólogo húngaro, Viktor Orbán, han sido partidarios de una solución diplomática del conflicto ruso-ucraniano, que continúa desde febrero de 2022, y han priorizado los esfuerzos de paz a través del diálogo con Moscú y no la vía del aislamiento del país euroasiático. 

Asimismo, ambas naciones han criticado en varias ocasiones las sanciones impuestas por Bruselas contra Moscú. En particular, Fico declaró a mediados de mayo que apoyaría un posible referéndum en su país sobre la no aplicación de las restricciones antirrusas, calificándolas de «una plaga» que perjudica a toda la UE. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Tomar té junto a cachorros de león: la oferta de un restaurante chino que está rompiendo las redes

Wanhui, un restaurante exótico de la provincia china de Shanxi, abrió sus puertas en junio de este año ofreciendo un peculiar servicio: la posibilidad de convivir e incluso abrazar a cachorros de león durante la comida. El restaurante oferta comer junto a los felinos y otros animales por 1.078 yuanes (alrededor de 150 dólares). Llamas, tortugas y […]

Más info
Mundo Multipolar

El rotundo mensaje de Pekín a Trump sobre el fentanilo

China declaró este jueves que la crisis de fentanilo en Estados Unidos es «responsabilidad» de Washington, luego de que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, afirmara que pronto Pekín podría aplicar la pena de muerte a fabricantes y traficantes de esa droga. «El fentanilo es un problema de EE.UU., no de China.  La responsabilidad [de resolverlo] […]

Más info
Mundo Multipolar

Londrés y Berlín firmarán el mayor pacto conjunto desde 1945: ¿En qué consiste?

El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunirá este jueves en Londres con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, para firmar un tratado de amistad y cooperación centrado en materia de defensa y migración, adelantó el Gobierno británico. El primer ministro británico declaró que discutirán «la profundización» de su cooperación en materia de seguridad […]

Más info