Así es la planta fotovoltaica más grande de América Latina que está a punto de operar.

La planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, al norte de México, comenzará a operar el próximo mes de abril, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Su capacidad de generación beneficiará a una población de 1,6 millones de habitantes. En el proceso de producción de electricidad se usan más de 278.000 paneles solares. Entrando en operación, se evitará la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO₂, lo que equivale a sacar de circulación cerca de 270.000 automóviles.

Durazo dijo que la planta, la séptima más grande del mundo y la mayor de América Latina, cuenta con una inversión de 1.644 millones de dólares.

«Es una inversión que nos distingue mucho no solo por su monto (…), sino por la naturaleza de la inversión que pone a nuestro estado [de Sonora] en la vanguardia de uno de los temas fundamentales que es la generación de energías limpias«, afirmó Durazo, entrevistado en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico de Ciudad de México.

Durazo añadió que la planta forma parte de un plan «que contempla replicar cuatro plantas más de esa naturaleza y de esa dimensión«.

Con una capacidad de generación de 1.000 megawatts, la central se construyó en una superficie de 2.000 hectáreas, terreno en el que cabrían 315 estadios Azteca (el estadio más grande de México y uno de los más amplios del mundo).

Su capacidad de generación es suficiente para alumbrar 100 millones de lámparas ahorradoras de 10 watts, y beneficiará a una población de 1,6 millones de habitantes o 536.000 hogares promedio, de acuerdo con datos del Gobierno mexicano.

En el proceso de producción de electricidad se usan más de 278.000 paneles solares instalados sobre un sistema integrado por más de 2.000 seguidores solares para maximizar la producción de energía.

Según la información oficial, en su proceso de generación, la central no producirá residuos, basura, ni consumirá agua. Entrando en operación, se evitará la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO₂, lo que equivale a sacar de circulación cerca de 270.000 automóviles.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @AlfonsoDurazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Pionyang y Moscú siempre estarán juntos»: Kim Jong-un felicita a Rusia en el Día de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 11:01 GMT El líder de la RPDC subrayó que la victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad. La victoria de la URSS sobre el fascismo determinó el destino y el futuro de la humanidad, afirmó Kim Jong-un, líder de República Popular Democrática […]

Más info
Mundo Multipolar

Las armas de la operación especial militar muestran su poderío en el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 09:01 GMT Entre el armamento expuesto figuran el Malva y el ‘Tósochka’, así como drones Lancet, Orlán y Guerán. Este 9 mayo, la Plaza Roja se ha convertido en el escenario del desfile militar festivo dedicado al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info