Así reprimía la policía a fotoperiodistas y manifestantes durante la marcha en defensa de los jubilados | Los videos de los ataques


Con los operativos policiales dirigidos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no importa si los manifestantes ejercen su derecho a huelga en las veredas –como está permitido– o si protestan de forma pacífica sin alterar el orden: la represión es un hecho. Este miércoles, como tantos otros en los últimos meses, las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad avanzaron sobre los jubilados que reprochan el ajuste frente al Congreso. La violencia del cuerpo de infantería se replicó con los trabajadores de prensa que cubrían el evento, disparando balas de goma, lanzando gas pimienta a mansalva, y apuntando chorros de agua a presión desde camiones hidrantes.

Según reportaron los organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales, hubo un total de 25 heridos a partir de las órdenes represivas de la ministra de Seguridad. Entre los afectados había ancianos y ancianas, reporteros, movileros y fotoperiodistas, y hasta integrantes de las postas de salud y del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios.

https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9ocf48

En las imágenes que registraron testigos de esa protesta y que se difundieron en las redes sociales se pueden observar a los manifestantes intentando resguardarse en la intemperie de los ataques de los camiones hidrantes mientras la Policía los acorralaba cerrándoles el paso. Incluso, en los videos, se advierte cuando disparan chorros de agua a presión contra socorristas que atendían a las víctimas de la represión.

El fotógrafo Rodrigo Abd fue alcanzado por uno de los chorros de agua a presión y lo hirió en la cabeza: “El chorro justo me pega en la oreja y me tiró al piso”, explicó los móviles de televisión que cubrían la protesta. “No escucho bien, porque el chorro es como un golpazo”, agregó.

Un reportero fue herido durante la represión policial de este miércoles. (Imagen: Comisión provincial por la Memoria)

La Comisión por la Memoria precisó en una publicación que, en esta oportunidad, las desmesuradas fuerzas de seguridad federales quedaron apostadas dentro del vallado que cerró todo el Congreso, mientras el despliegue represivo en las calles adyacentes estuvo a cargo únicamente de la Policía de la Ciudad.

https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9ocd5s

«El despliegue policial fue desproporcionado e irracional y la represión desatada se extralimitó, incluso, en la aplicación del protocolo antipiquetes, que en ningún momento tuvo como objetivo liberar las calles o impedir el corte de las mismas», denunció el organismo en su posteo, y agregó que incluso el «tránsito se vio interrumpido por los propios cordones policiales«.

Mientras se desarrollaba la represión en la marcha de los jubilados, el Gobierno empezaba a paladar en la boca el amargo gusto de la derrota: la oposición en la Cámara de Diputados le propinó al Ejecutivo una de las derrotas parlamentarias más duras de su gestión al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9ocdf6

En cuestión de horas, se logró media sanción a los aumentos para Universidades Nacionales, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y la derogación de decretos claves para el Ejecutivo vinculados con Vialidad, el INTI, el INTA y los institutos culturales.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

El descargo de Luis Caputo tras la derrota del Gobierno en el Congreso: “Espero que la gente abra los ojos”

El ministro de Economía se refirió a la sesión legislativa que aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario y la ley de emergencia de salud pediátrica, provocada por la situación en el Hospital Garrahan. Además, también se refirió a las elecciones legislativas de octubre. Luis Caputo cruzó al Congreso y advirtió al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Anuncios de inversiones externas en minería  

Por estas horas se anunció la mega inversión minera en San Juan por parte de BHP y Lundin Mining, en el marco de las facilidades del RIGI. Se trata de una inversión de 15.000 a 17.000 millones de dólares para la explotación de cobre. Es un proyecto que lleva dos décadas en exploración (“José María” […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025

El Gobierno de San Juan confirmó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. El stand provincial ofrecerá degustaciones, cocina en vivo, concursos y acceso a un catálogo digital con toda la oferta turística y productiva […]

Más info