Así se vivió el desfile militar para conmemorar la Independencia de México.

Unos 13.800 elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, así como representaciones de 19 países invitados desfilaron este sábado 16 de septiembre por el primer cuadro de la Ciudad de México en el desfile cívico militar para conmemorar los 213 años del Grito de Independencia de México.

En la ceremonia también participaron aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que hicieron demostraciones para exhibir su destreza ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, además de los principales mandos de las fuerzas armadas mexicanas.

El general de división Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la defensa Nacional, comandó la columna del desfile.

Marcharon batallones de infantería, caballería, artillería, arma blindada, fuerzas especiales «boinas verdes», fusileros paracaidistas y otros, quienes mostraron ante el presidente técnicas de combate y otras destrezas y habilidades.

1.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

2.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

3.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

4.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

5.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

6.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

7.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

8.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

9.

México celebró el 213 aniversario de su Independencia con el tradicional desfile militar en el Centro de la capital.  - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

10.

Desfile cívico militar para conmemorar la independencia de México. - Sputnik Mundo
© Foto : Cortesía de la Presidencia de México

11.

Desfile cívico militar para conmemorar la independencia de México.

Desfile cívico militar para conmemorar la independencia de México. - Sputnik Mundo
© Foto : Gobierno de México

12.

Desfile cívico militar para conmemorar la independencia de México.

También participaron contingentes de Ingenieros de combate, policía militar, transmisiones, Cascos Azules (de operaciones para el mantenimiento de la paz), de la reserva estratégica «Santa Lucía», integrada con equipos de operaciones especiales y binomios caninos.

El contingente de la Marina Armada estuvo integrado por 2.943 con equipos de desactivación de artefactos explosivos, búsqueda y rescate, que presumieron a sus perros de rescate «Maya», «Nico» y «Max», además de que recordaron a la perra «Frida», que participó en las labores de búsqueda y rescate en el sismo de septiembre de 2017.

Marcharon, asimismo, elementos de Infantería de Marina, unidades de binomios caninos de mantenimiento del estado de derecho, que realizan operaciones contra terrorismo, urbanas, de infiltración y de reconocimiento terrestre y anfibio.

También participó una unidad de búsqueda y localización de laboratorios clandestinos de drogas, equipos antimotines conformados por mujeres y un carro explicativo del corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec y del destino turístico de las Islas Marías.

Desfilaron también cocinas móviles para distribuir alimentos para entre 200 y 300 personas tortilladoras móviles y plantas potabilizadoras de agua que la corporación usa en casos de desastre, así como vehículos con refrigeración como los que se usaron para la distribución de las vacunas contra el COVID-19.

Integraron contingentes representaciones de los ejércitos de Sri Lanka, China, Ecuador, Guatemala y de otros 15 países con los que México mantiene relaciones diplomáticas.

Cadetes del Heroico Colegio Militar, que este 2023 cumple 200 años de existencia, realizaron una secuencia de evoluciones aprendidos durante su formación militar.

También hubo participación Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cuyos pilotos exhibieron habilidades como parte de las escuadrillas «Orca», «Mamut», «Avispa», «Coyote», «Lobo», «Halcón» con aviones supersónicos, de transporte de tropas, transporte de carga, de vigilancia aérea, intercepción, y helicópteros de apoyo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Gobierno de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Un dron de reconocimiento estadounidense Global Hawk sobrevuela el mar Negro

El Pentágono ha enviado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk con el indicativo ‘FORTE10’ al mar Negro, según muestran los datos de Flightradar24. El domingo, el dron despegó de una base aérea en Sicilia y se dirigió a la región del mar Negro. Después, realizó varios círculos en la zona marina sur. Un avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Fascistas podrían volver»: Periodista chino dice porqué hay desfiles militares en Moscú y Pekín

«Debemos tener presente que, si no salvaguardamos el legado de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y el extremismo, por así decirlo, volverán», advirtió el periodista Yang Sheng, ex reportero jefe del diario Global Times, en una entrevista concedida a RT este domingo. Tanto China como Rusia, en su opinión, tienen «motivos para estar preocupados». […]

Más info
Mundo Multipolar

Analista: La política punitiva de EE.UU. y la UE empuja a los BRICS al consenso

La política de sanciones que maneja EE.UU. y la Unión Europea está impulsando el consenso dentro de los BRICS, declaró a RT el fundador de IberAtlantic Global Corporation, Pedro Mouriño. Gracias a las «sanciones, amenazas, aranceles y empujones», Washington y Bruselas «van a conseguir el consenso interno que no había» en los BRICS, señaló Mouriño, […]

Más info