
Ahora San Juan conversó con Rodrigo Souza, Secretario de Comunicación del Partido de los Trabajadores de Florianópolis, Santa Catarina de Brasil; en el marco de la asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva como presidente electo. Si bien él se encuentra en Brasilia en estos momentos, nos informó sobre sus compañeros petistas maneziños (como se les llama a quienes son de la isla) que se reunieron en bares de la zona (Caverna Bugio, Bugio Floripa y Eden Beer) para ver en vivo la transmisión, no solo de la asunción, sino también del “Festival del Futuro”. En cuanto a Brasilia, se sabe que una multitud de gente de todas partes acudió para participar de la serie de eventos que comenzaron esta mañana temprano. “Lula y el PT representan, más que nunca, la esperanza de los más humildes en un futuro mejor. Es el Brasil del futuro, y también lo será lo que todos hagamos de él“, exclamó Rodrigo.
En este primer domingo de 2023, gran cantidad de personas se reunieron para apoyar al nuevo presidente. No solo en la zona norte de Brasil, sino también en la zona sur de Santa Catarina, Florianópolis. La cual en varios sectores, principalmente del centro, vistió de rojo sus calles para presenciar en vivo la televización de la asunción.
Nuestro entrevistado, Rodrigo, contó cuáles son las expectativas que desde el partido petista tienen para esta nueva etapa que se viene: “Hay que ser realista, sabemos que después de los gobiernos “petistas” (del Partido de los Trabajadores, PT), muchas cosas todavía necesitaban hacerse. Brasil es uno de los países más desiguales del mundo. En en el medio del camino hubo un golpe que destruyó a la presidenta Dilma, y abrió las puertas del retroceso. Ahora se trata de retomar las políticas sociales, con la prioridad desde el primer momento de combatir el hambre, que infelizmente retornó a la realidad de millones de personas. También generar empleo para que el país vuelva a crecer. Quien eligió a Lula fue el pueblo trabajador de este país. El nordeste hizo su parte, como siempre, pero la diferencia que hizo Lula en el “Cinturón rojo” del sudeste fue decisiva“.
En Brasilia, las multitudes fueron de gran magnitud:

El presidente, en su discurso de asunción, dijo que su elección tuvo una “grande y victoriosa” supervivencia de la democracia, que estaba sumida en la “violencia”. “Apesar de todo, la decisión de las urnas prevaleció, gracias a un sistema electoral internacionalmente reconocido por su eficácia en la captura y conteo de votos. Fue fundamental la actitud valiente del Poder Judicial, en especial del Tribunal Superior Electoral… Para hacer prevalecer la verdad de las encuestas sobre la violencia de sus detractores…“, detalló. El comunicado también agradeció al pueblo brasileño “por el voto de confianza ” recibido y en contra de la “campaña de mentiras y odio tramada para manipular y avergonzar al electorado“. Por lo que advirtió: “Si estamos hoy aquí es gracias a la conciencia política de la población brasileña y al frente democrático que formamos a lo largo de esta historia“.
DISCURSO DE ASUNCIÓN COMPLETO (DE LA CNN).

–¿Por qué pensas que gran parte del pueblo brasilero confió en Lula? y ¿Qué creen que necesita Brasil para que se de el cambio?, preguntamos para el encargado de prensa del PT de esta localidad sureña.
-“Lula y el PT representan, más que nunca, la esperanza de los más humildes en un futuro mejor. Es el Brasil del futuro, y también lo será lo que todos hagamos de él. Necesitamos estar atentos y fuertes, como cantó Gal. Porque la elección de Lula es un paso histórico gigante, pero no es el final. Ahora pasamos a recuperar las políticas sociales, ambientales y rescatar la política exterior del limbo en el que se encontraba. Por fin volver a ser un país donde la gente pueda soñar“, respondió.
“En Brasilia, todos rumbo a la Explanada y practicando sus consignas. Compañeros de Diálogo y Ação PT exhiben carteles con demandas“, describen las imagenes publicadas.
Argentina-Brasil: Países hermanos y rivales en el fútbol. Al hablar sobre cómo piensan desde el Partido de los Trabajadores, que estos hermanos sudamericanos continuarán su relación, Souza primero acudió al humor: “Con Argentina ciertamente todo tiende a mejorar, porque ahora los argentinos están más cerca de los brasileños, con tres títulos mundiales contra cinco de los nuestros” (comentó entre risas para romper el hielo). Por su puesto, desde Ahora San Juan fuimos respetuosos y no entramos en la “briga” (discusión) futbolera, sabemos que este año que pasó fue histórico para todos.
Volviendo a lo político, el secretario de comunicación alegó: “Nuestra relación como países hermanos nunca ha sido tan difícil como lo fue en el gobierno de Bolsonaro. No somos naciones que se oponen en el campo político, tenemos intereses comunes. Lo que nos separa son, como dijo el propio presidente argentino, Alberto Fernández, diferencias obvias y notorias, que a mi modo de ver son mucho más culturales”. Pero rodrigo, que lleva la alegría brasilera en las venas, acudió nuevamente al humor y expresó: “Creo que podemos continuar una buena relación, aunque en su opinión los brasileros venimos de la selva y los argentinos de barcos europeos” (entre risas).
CUANDO EL PRESIDENTE ARGENTINO, ALBERTO FERNÁNDEZ PISA SUELO BRASILERO (TVP).
RECIBIMIENTO DE LULA A ALBERTO FERNÁNDEZ (GLOBO).
Fortalezas de Lula. Finalmente, le consultamos a Souza sobre los motivos que, según su criterio, hacen a este nuevo presidente electo una mejor opción. “Lo que lo hace fuerte a Lula, creo que es también, a veces, su debilidad. La cual es quizás su enorme capacidad de conciliación. Dejó de ser sindicalista para convertirse en un destacado político, lo que lo convirtió en uno de los más grandes estadistas del mundo actual. Resulta que este exceso de confianza en el republicanismo ayudó un poco a poner en la mira al gobierno del PT. Fuimos traicionados y como toda traición, necesitas abrirte, ¿se entiende? Una persona no te suelta la mano si no dependes de ella de alguna manera“, contestó con seguridad. A lo que sumó: “Ahora bien, las cualidades de superación de Lula son de admirar. Por haber pasado por todo lo que pasó, ser perseguido por los medios, injustamente condenado y encarcelado, perder en el proceso a su esposa, un hermano y un nieto y volver así, resistente y sin odio, pero con grandeza es algo muy significativo. Pienso que él nos manda un mensaje de que nunca podemos desistir de la lucha, y de que el odio no triunfa sobre el amor y la esperanza. Lula es el símbolo de la victoria de los trabajadores, incluso con todos los errores que pudo haber cometido en el camino“.

Mientras tanto, hoy, Lula cerró su discurso prometiendo reconstruir a Brasil, y afirmó que “hacer política es el mejor camino para el diálogo“. En este sentido, el nuevo presidente dijo: “Para Brasil y para el mundo, la convicción de que la Política, en su más elevado sentido (y apesar de todas sus limitaciones) es el mejor camino para el diálogo, entre intereses divergentes, para la construcción pacífica de consensos. Negar a la política, es desvalorizarla y criminarizarla, el camino de los tiranos“.
VIVO TRANSMITIDO POR CORREIO BRAZILIENSE EN YOUTUBE.
/Correio Braziliense, exame, UOL, redes de jornal o trabalho, TVP, Globo.