ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo


Habrá movilizaciones en todo el país para esa jornada, sostienen que «la paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude, en promedio, la pérdida del poder de compra de los trabajadores es de un 40%».

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió un nuevo paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y realizará este jueves un plenario conjunto con UTEP para debatir el «nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa».

«La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público», explicó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

A su vez, consideró que los gobernadores «están arrepentidos» porque mandaron a todos sus diputados «a levantar la mano» y el presidente Javier Milei «solo les da la mano para administrar la pobreza».

«Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado», indicó el secretario general de ATE sobre el anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de «pasar la motosierra» por la cartera que administra.

ATE motorizará el paro contra el «nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa».

El plenario con la UTEP, en tanto, se realizará mañana a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

«El arte abre cabezas y corazones» | Por El Eternauta crecieron las consultas en Abuelas

Las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo por parte de personas que dudan sobre su origen no para de crecer. El impacto que tuvo el estreno de la serie El Eternauta generó que una gran cantidad de argentinos que nacieron entre 1976 y 1983 acudieran en los últimos días a la histórica organización de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

Este domingo cuatro distritos irán a las urnas, en una acelerada del calendario electoral que tuvo su punto de largada el mes pasado en Santa Fe. Salta, Jujuy, San Luis y Chaco tendrán contiendas locales. Una previa de la elección más “nacionalizable” de este primer tramo de comicios desdoblados: las elecciones porteñas, que tuvieron esta […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El período electoral desplaza la actividad semanal del Congreso, en donde convergen nuevas alianzas

A las elecciones en cuatro provincias, se viene un desafío entre aliados en la ciudad de Buenos Aires. El debate por jubilaciones vuelve a escena. Mariano Fuchila El rechazo de Ficha Limpia en el Senado no sólo trastocó el posible esquema de alianzas en el Congreso y sumó resquemores en la coalición oficialista, sino que […]

Más info