Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman


Luego de recibir el informe del primer peritaje que ordenó la magistrada, Rívolo advirtió que “resulta a todas luces insuficiente” por lo que reclamó habilitar la feria judicial que se inicia la semana próxima para efectuar un segundo estudio sobre el teléfono del legislador nacional.

El fiscal consideró que el nuevo peritaje se debería realizar “en forma manual, con el objeto de examinar cada una de las comunicaciones y demás registros obtenidos mediante la extracción forense, en el período indicado por el Tribunal Superior, que hubiere mantenido el nombrado vía aplicaciones de mensajería, redes sociales y/o correos electrónicos». El objetivo es «verificar o descartar fehacientemente aquéllos extremos”, detalló en su planteo.

Atentado a Cristina Kirchner: para el fiscal, el primer peritaje al celular de Milman fue «insuficiente»

El primer estudio que se realizó sobre el celular de Milman se hizo mediante compulsa de palabras clave vinculadas a frases o nombres de personas involucradas en el intento de atentado, como Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte o Nicolás Carrizo. Además, se analizó la existencia de la frase “cuando la maten yo estoy camino a la costa”, atribuida al diputado.

En particular, el peritaje revisó las palabras “matar”, “maten”, “costa”, “Cristina”, “Kirchner”, “atentado”, “Brenda Uliarte”, “Sabag Montiel”, “Fernando”, “Fernando Sabag Montiel”, “Carrizo”, “Juncal”, “Juncal y Rodríguez Peña”, “Rodríguez Peña”, “Recoleta”, “corchazo”, “arma”, “magnicidio”, “asesinar”, “Pinamar”, “vicepresidenta”, “vicepresidente”, “Nando”, “copitos”, “homicidio”, “kristina”, “krysti”.

“A mi criterio, el método escogido resulta a todas luces insuficiente para realizar esa tarea, por cuanto es innumerable el uso de vocablos que podrían utilizarse para referirse a los dichos que, según el testigo Jorge A. Abello, habría proferido el nombrado en el restaurante Casablanca”, agregó la fiscalía.

De esta manera, hizo referencia a la frase “cuando la maten yo estoy camino a la Costa” que Abello atribuyó haber escuchado decir a Milman en ese lugar dos días antes del intento fallido de asesinato de la entonces vicepresidenta, el 1° de septiembre de 2022. Además, ante la “gravedad institucional de los eventos” que se investigan, pidió que se habilite la feria judicial de julio para avanzar con el análisis.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Memoria Activa: un aniversario diferente del atentado contra la AMIA | «Juicio en ausencia, ausencia de justicia», la consigna central

“Juicio en ausencia, ausencia de justicia”. Con esa consigna, los familiares y amigos de las víctimas del atentado contra la AMIA, nucleados en Memoria Activa, marcaron las diferencias con el acto oficial que a la misma hora se desarrollaba en Pasteur 633. “Este juicio sólo viene a cerrar un capítulo más del gran libro de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Revés al Gobierno: Justicia frenó la aplicación del decreto que desregula la marina mercante y limita el derecho a huelga

La Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la aplicación del Decreto 340/25 que modificaba las condiciones de operación de la marina mercante argentina. Días atrás, la Cámara Nacional del Trabajo confirmó la decisión de la jueza de primera instancia Moira Fullana y declaró la invalidez constitucional de los arts. 2 y 3 del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El juicio en ausencia es un retroceso

El juez federal Daniel Rafecas aceptó proseguir el juicio en ausencia de los imputados iraníes en la causa AMIA, tal como había solicitado el fiscal Sebastián Basso, que contó con la adhesión de AMIA y DAIA. Por el contrario, Memoria Activa –con el abogado Rodrigo Borda- se opuso y recordó la opaca actuación del fuero […]

Más info