Autoridades francesas insistirán en efectuar la reforma de las pensiones pese a protestas.

El Gobierno de Francia planea realizar la reforma de las pensiones pese a las protestas y seguirá explicando su necesidad a los ciudadanos, declaró el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt.

«Las movilizaciones [para participar en la huelga] son importantes. Eso nos obliga a explicar e intentar convencer, mostrando resignación, porque se trata de un asunto complicado», afirmó al canal de televisión France 2.

La edad de jubilación debe aumentarse para lograr el equilibrio en un sistema que afronta una seria deficiencia de recursos. De no efectuarse la reforma, Francia va a perder hacia 2027 más de 12.000 millones de euros al año, y hacia 2030 más de 15.000 millones, agregó el ministro.

El 31 de enero en Francia se celebró la segunda huelga general contra el aumento de la edad de jubilación, en el país se organizaron más de 200 protestas. Según la Confederación General del Trabajo (CGT), más de 2,8 millones de personas participaron en las manifestaciones.

Los sindicatos franceses instaron anoche a convocar nuevas protestas, planeándolas para el 7 y el 11 de febrero.

La primera ministra de Francia, Elizabeth Borne, presentó el 10 de enero un proyecto de la controvertida reforma, que el Gobierno planea aprobar en 2023, explicando que las autoridades empezarán a aumentar la edad de jubilación en tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, de ahí que la norma de jubilarse a los 64 años se logrará hacia el año 2030.

La primera huelga de escala nacional contra la reforma en cuestión tuvo lugar en Francia el 19 de enero, ese día se desarrollaron más de 200 manifestaciones accediendo a los llamamientos de las ocho centrales sindicales más importantes de Francia (CFDT, CGT, FO, CFE-CGC, CFTC, Unsa, Solidaires, FSU). Las más multitudinarias protestas se celebraron en París, Marsella, Lyon, Toulouse, Lille y Nantes.

De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, en las protestas participó más de un millón de personas, incluidas 80.000 en París; 38 manifestantes fueron detenidos.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Jean Francois Badias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Qué productos llegaron a Europa desde América?

Los primeros exploradores, como Cristóbal Colón, emprendieron viajes hacia Asia con la esperanza de obtener especias exóticas, oro y otros productos valiosos que pudieran venderse a buen precio. Su objetivo era buscar nuevas rutas, más cortas y que permitieran evitar los intermediarios. Sin embargo, cuando Colón finalmente llegó en 1492 a las costas de lo […]

Más info
Mundo Multipolar

Los enfrentamientos mortales entre Camboya y Tailandia continúan por tercer día consecutivo (FOTOS)

Tailandia y Camboya han intercambiado nuevas acusaciones este sábado, mientras los mortales enfrentamientos fronterizos continúan por tercer día consecutivo. El conflicto ya ha dejado al menos 33 muertos y más de 168.000 personas desplazadas. Las autoridades camboyanas informaron esta jornada de un total de 13 fallecidos, mientras que desde el bando tailandés elevan los muertos a 20, […]

Más info
Mundo Multipolar

Una filtración masiva expone impactantes vínculos con Epstein en gran parte del mundo

Una masiva filtración de datos ha revelado la ubicación de procedencia de cientos de visitantes de la isla privada de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores.  El analista Dhruv Mehrotra, periodista de WIRED, afirmó que los datos provenientes de los teléfonos móviles de más de 200 huéspedes del resort caribeño del magante, ubicado […]

Más info